Aspectos Básicos De La Información Basada En Competencias

Páginas: 10 (2262 palabras) Publicado: 25 de enero de 2013
ASPECTOS BÁSICOS DE LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

Son múltiples las razones por las cuales es preciso estudiar, comprender y aplicar el Enfoque de la formación basada en competencias. Porque es el enfoque Educativo que está en el centro de la política educativa colombiana en sus diversos Niveles, y esto hace que sea necesario que todo docente aprenda a desempeñarse con Idoneidad en esteenfoque. Porque las competencias son la Orientación fundamental de diversos proyectos internacionales de educación
El enfoque de competencias implica cambios y transformaciones profundas en los diferentes niveles educativos, y seguir este enfoque es comprometerse con una docencia de calidad, buscando asegurar el aprendizaje de los estudiantes.
Una dificultad con el enfoque de competencias es queeste concepto tiene múltiples definiciones y hay diversos enfoques para aplicarlo a la educación, lo cual muchas veces se convierte en un obstáculo para diseñar y ejecutar los programas de formación. Esto se explica porque el enfoque de competencias se ha venido estableciendo por la confluencia de múltiples aportes disciplinares entre sí, y entre estos y diversas tendencias sociales y económicas.El concepto de competencias en torno a múltiples referentes disciplinares y demandas socioeconómicas es lo que explica la diversidad de definiciones y metodologías para llevar a la práctica el enfoque de competencias.
Hay dos clases generales de competencias: competencias específicas y competencias genéricas. Las competencias genéricas se refieren a las competencias que son comunes a una ramaprofesional (por ejemplo, salud, ingeniería, educación) o a todas las profesiones. Finalmente, las competencias específicas, a diferencia de las competencias genéricas, son propias de cada profesión y le dan identidad a una ocupación (en este sentido, hablamos de las competencias específicas del profesional en educación física, del profesional en ingeniería de sistemas o del profesional enpsicología).
En cada clase de competencias, hay a su vez dos subclases, de acuerdo con el grado de amplitud de la competencia: competencias y unidades de competencia. Las competencias tienen un carácter global, son muy amplias y se relacionan con toda un. Área de desempeño. En cambio, las unidades de competencia son concretas y se refieren a actividades generales mediante las cuales se pone en acción todacompetencia. De esta manera, tenemos entonces la siguiente clasificación:
Competencias específicas:
-Competencias específicas -Unidades de competencia específica
Competencias genéricas:
-Competencias genéricas -Unidades de competencia genérica

CONSTRUIR LAS COMPETENCIAS, ¿ES DARLE LA ESPALDA A LOS
SABERES?

Un enfoque por competencias no tiene porque ser,paradójicamente, más elitista que una pedagogía centrada en los saberes. ¿Cómo abordar el enfoque por competencias? Como una tentativa de modernizar el currículum, adaptado a la realidad contemporánea, en el campo del trabajo, de la ciudadanía o de la vida cotidiana. Es cierto que la ascensión de las competencias en el campo educativo va vinculada al mundo de la economía y del trabajo, pero tambiénimporta mostrar que, lejos de dar la espalda a los saberes, el enfoque por competencias les da una fuerza nueva, vinculándolas a las prácticas sociales, a las situaciones complejas, a los problemas, a los proyectos…
Esta oposición entre saberes y competencias es, a la vez, fundada e injustificada:
- Es injustificada, porque la mayoría de las competencias movilizan ciertos saberes; desarrollar lascompetencias no significa dar la espalda a los saberes, al contrario;
- Está fundamentada, porque no se puede desarrollar las competencias en la escuela sin limitar el tiempo consagrado a la asimilación de saberes, ni sin poner en cuestión su organización en disciplinas comparmentalizadas.
Es más fértil y fecundo describir y organizar la diversidad de competencias antes que combatir para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aspectos básicos de la formación basada en competencias.
  • Aspectos básicos de la formación basada en competencias
  • Aspectos Basicos De Las Competencias
  • Aspectos Básicos De La Formación Basada En Competencias
  • Aspectos básicos de la formación basada en competencias
  • Aspectos Basicos De La Formacion Basada En Competencias
  • Aspectos básicos de la formación basada en competencias
  • Aspectos básicos de la formación basada en competencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS