aspectos negativos de la musica urbana en los niños

Páginas: 21 (5237 palabras) Publicado: 7 de diciembre de 2013
Introducción

A lo largo del tiempo, los seres humanos se han sentido atraídos por el ritmo, son y sabor de la música por medio de sus diferentes géneros: salsa, merengue, jazz, pop, entre otros; que a través de sus letras inspiran alegría, felicidad, satisfacción y gusto a los diferentes oyentes. Así mismo, encontramos a grandes sabios cantautores que por medio de la música inspirangrandeza, lealtad, sabiduría y confianza, dentro de este selecto grupo podemos destacar a Beethoven, Mozart, Lucciano Pavarotti sólo por citar a los grandes de la música.
No obstante, así como la música vale para relajar al cuerpo, desatarse del stress, pasar un rato ameno, también existen en ella ciertos mensajes subliminales que incitan al rencor, suicidio, drogadicción, zoofilia,sadomasoquismo, violencia, desamor, sexo indiscriminado, entre otros mensajes presentes mayormente en géneros como el rock, el hip-hop, el reggae y en especial el reggaetón, este último de gran apego e importancia en niños y niñas e inclusive adultos contemporáneos de la era actual.
Por consiguiente, este género musical lleva a los niños y niñas a cometer actos que no son apropiados dentro de losestatus de conducta permitidos y/o establecidos por la sociedad, cabe destacar aquí la altanería, la arrogancia, los bailes extremadamente morbosos, las peleas callejeras, el vandalismo, piques callejeros de vehículos entre otras conductas que, aunque no se crea y suene inclusive ridículo, con llevan a la pérdida de valores y al deterioro cada vez mayor de la sociedad, simplemente por el hecho de serel reggaetón la moda del momento. Lo más resaltante del caso es que resulta impresionante el acelerado auge que toma este género musical en los últimos tiempos y del impacto psico-socio-cultural que tiene sobre la población anteriormente citada.
En consecuencia, de lo antes expuesto, se lleva a cabo el desarrollo del presente trabajo de investigación, "Influencia de la Música Urbana en losNiños y Niñas de 5to y 6to grado de la Unidad Educativa Santos Ángeles Custodios”. El mismo, estará constituido por diversos elementos fundamentales a considerar para su óptimo desarrollo. Cuyos elementos se encuentran enmarcados por los siguientes capítulos:
Capítulo I; esta sección consiste en la descripción detallada y precisa del problema objeto de estudio, así mismo, de ladelimitación de los objetivos a considerar para el desarrollo del tema de estudio, justificando la importancia del mismo.
Capítulo II; en esta parte del proyecto se establecen los aspectos teóricos que de cualquier forma sustentan el tema de investigación, así como las bases legales del mismo.
Capítulo III; en este capítulo se contextualizan las diversas líneas de investigación a seguir para elprogreso del estudio. De igual forma se delimitan las técnicas empleadas para la recolección de datos.
Capítulo IV; es aquí donde se sintetizan los resultados obtenidos en el análisis de estudio, los mismos indican la naturaleza y factibilidad de la investigación.
Finalmente, se presentan las recomendaciones necesarias para la continuidad y valoración del presente proyecto. De igualforma las conclusiones generadas sobre el mismo.








CAPÍTULO I
El problema

La música se toma como el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía. Así mismo la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. Por esta razón, la música como todamanifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. Es por ello que la música es un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo; por lo que el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones entretenimiento, la  comunicación y la ambientación. Entonces,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los Aspectos Negativos De La Musica
  • Aspectos Negativos
  • aspectos negativos
  • Aspectos positivos y negativos del planteamiento estratégico para el ejercicio profesional del planificador urbano
  • La Musica Actual y Sus Efectos Negativos En Niños
  • La música urbana
  • La Musica Urbana
  • Musica Urbana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS