Ataturk
Luis Darío Gómez Duque grupo 1.12
Mustafá Kemal Atatürk es el fundador de la República de Turquía y es una figura muy reverenciada en ese país. Sus reformas laicas y nacionalistas tienen aún gran vigencia hoy en día y su legado es visible en cualquier rincón de Turquía.
Nació en Salónica (actual Grecia) el 12 de marzo de 1881. Huérfano de padre desde muyjoven, vivió con su madre hasta su ingreso en la academia militar de Monastir (actual Bitola, República de macedonia) donde destacó rápidamente. Al acabar su formación militar (1905) empieza a interesarse por el estado del imperio y a organizar reuniones clandestinas que apoyaban la nación turca independiente del imperio otomano. Es en este momento cuando se crea el movimiento de los "JóvenesTurcos", que acabará derrocando al Sultán en 1909.
En 1915 el Imperio Otomano entra en la I Guerra Mundial de la mano de Alemania. Kemal es enviado a la región militar de Gallípoli para defenderla del desembarco aliado que allí se produce. La victoria de sus tropas le hace ser admirado por todo el imperio y adquiere la condición de héroe de guerra (Pasha). Su popularidad aumenta dramáticamente, loque le ayudará a llevar acabo las reformas cuando ocupe el cargo de presidente.
En 1918 el Imperio Otomano capitula y zonas del territorio turco son ocupadas por los aliados (Mosul, partes de Anatolia...). Da inicio la guerra de independencia turca en la que Kemal dirige la resistencia, obteniendo la victoria final contra los griegos en 1922.
Al año siguiente, Kemal es proclamadopresidente de la recién nacida República de Turquía. Es aquí donde cobra más importancia su figura a lu largo de su presidencia (1923-1938) impulsa todo un paquete de medidas muy impactantes para la Turquía de su época, medidas como la introducción del voto femenino, la abolición de la ley islámica (shari´a), la secularización de Turquía o la sustitución del alfabeto árabe por el alfabeto latino. Estasmedidas tan progresistas tienen aún una gran repercusión en la sociedad turca y son las responsables de que Turquía sea hoy en día probablemente el país de mayoría musulmana más avanzado socialmente del mundo.
A continuación, paso a realizar la entrevista, centrándome en sus reformas y analizando sus logros como estadista y su talante político.
Realizo esta entrevista una semana después de lapromulgación del decreto por el cual se abandona la grafía árabe y se introduce el alfabeto latino. Mustafá Kemal Atatürk se encuentra delante de mí mirándome fijamente con sus grandes ojos claros, sentado cómodamente sobre su sillón del despacho presidencial de la República en el palacio de Dolmabahçe, Istanbul, donde nos encontramos. Sin duda, este hombre tiene un carisma y una autoridadfácilmente perceptibles.
P: Buenas tardes presidente Mustafá. Es un honor que me haya concedido un poco de su tiempo teniendo aún el asunto del alfabeto latino tan reciente…
R: No se preocupe, le estoy muy agradecido por su interés en entrevistarme, además ese asunto sólo necesita tiempo. La sociedad turca comprende que toda medida destinada a occidentalizar el país será beneficiosa para nuestrosintereses como nación.
P: Como usted bien sabrá, todas las reformas que usted está realizando en su país dirigidas a transformar el estado turco en laico y en modernizarlo para constituirlo como un estado industrial están siendo vistas con buenos ojos desde el mundo Occidental. ¿Cuales son exactamente sus intenciones políticas en cuanto a Turquía y hacia el mundo occidental?
R: Bueno lasintenciones del gobierno que presido son bastante claras. Turquía tiene la capacidad de constituirse como una nación fuerte, avanzada y con gran influencia tanto en Oriente Próximo como en Europa oriental. Ya es hora de que Turquía ocupe su lugar en el mundo como estado emancipado gloriosamente de la ocupación imperialista de las potencias europeas.
En cuanto a las relaciones con otros países y...
Regístrate para leer el documento completo.