ATENAS
1. Derecho antiguo o quiritario del 753 a. C al 450 a. C
• Se extiende a lo largo de la Monarquía y principios de la República.
2. Derecho preclásico del 450 a. C al 130a. C
• Se extiende hasta bien entrada la República.
• Se inicia con la publicación de la Ley de las XII Tablas (451 - 450 a. C).
3. Derecho clásico del 130 a. C al 230 d. C
• Se extiende desdefinales de la República hasta finales del Principado.
4. Derecho postclásico del 230 d. C al 527 d. C
• Se extiende a lo largo del Dominado.
• Fuerte influencia del Cristianismo.
5. Derechojustinianeo del 527 d. C al 565 d. C
• Se extiende en el Imperio de Oriente coincidiendo con el gobierno del Emperador Justiniano.
• Importante trabajo recopilatorio realizado por Justiniano con repercusiónhasta la fecha de hoy.
El Código Civil de la República Argentina es el cuerpo legal que reúne las bases del ordenamiento jurídico en materia civil en la Argentina. Fue redactado por Dalmacio VélezSársfield, como culminación de una serie de intentos de codificación civil que tuvieron lugar en el país. Fue aprobado a libro cerrado, es decir, sin modificaciones, el 25 de septiembre de 1869,mediante la Ley n.º 340, y entró en vigencia el 1 de enero de 1871. Con numerosas modificaciones desde ese entonces, sigue constituyendo la base del Derecho civil argentino.
El código de Vélez Sársfieldrefleja la influencia del Derecho continental y de los principios liberales del siglo XVII, siendo sus principales fuentes el Código Civil de Chile (Código de Bello), Código de Napoleón y suscomentaristas, la legislación colonial española que aún estaba vigente en la Argentina, el Derecho romano (en especial a través de la obra de Savigny), el Derecho canónico, el Esboço de um Código Civil para oBrasil de Teixeira de Freitas y diversos códigos que habían sido promulgados por influencia del movimiento codificador de la época.
La aprobación del Código Civil argentino era necesaria tanto por...
Regístrate para leer el documento completo.