atletismo

Páginas: 8 (1999 palabras) Publicado: 29 de marzo de 2014
ATLETISMO


Introduccion
La educación física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior.De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos motores. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el disfrute, así como el aprecio de las actividades propias de la comunidad.





Origen del Atletismo

El origen de los primeros atletas o competidores en carreras se remonta aantigua Grecia, donde existía la costumbre de celebrar carreras durante los funerales de un muerto ilustre. Esto derivó en los juegos deportivos que se celebraban en varias ciudades, los más famosos y que se ha revivido en la era moderna son los Juegos Olímpicos.
Homero ya destaca en la Ilíada el espíritu competitivo y de superación de los participantes en las competiciones. Y es que no sólocompetían por el afán de gloria, sino que lo hacían fundamentalmente por las ventajas económicas que les proporcionaba la victoria, como vasos de oro, con valiosos objetos de bronce, caballos, bellas mujeres esclavas y dinero.

El ganador de la carrera del “estadio” daba nombre a los juegos y se le erigía una estatua en la ciudad. Y en Atenas, además recibía una manutención de por vida, quedaba exentodel pago de ciertos impuestos y se le reservaba un asiento en el teatro. Eso sí, en el Estadio solamente recibía la corona de laurel.

Pero también en aquella época había tramposos, que eran sancionados con gran severidad cuando se les pillaba. Se les podía expulsar de los juegos o multar con fuertes cantidades económicas cuando la falta era grave o muy grave, pero ante las faltas leves o eranacciones antideportivas había otros castigos corporales y de humillación; como azotar con un látigo en el mismo estadio, ante todos los espectadores a los corredores que hacían salidas falsas.


Influencia del atletismo en los juegos olimpicos

El atletismo refleja la práctica competitiva de la carrera, el salto y el lanzamiento, ya que la palabra griega atlos significa lucha ocombate. La historia del atletismo puede ser tan antigua como la de la humanidad. Es un hecho conocido que desde los tiempos primitivos todo ser humano muestra una tendencia natural a poner a prueba sus recursos físicos.
Pueden encontrarse huellas de las actividades atléticas en bajorrelieves egipcios que se remontan al año 3500 a.C. Las primeras noticias documentadas de competiciones atléticas en alantigüedad se localizan en Grecia e Irlanda. En la literatura griega clásica se encuentran descripciones de carreras celebradas en la Hélade al menos mil años antes de la era cristiana, asociadas a fiestas religiosas. Aunque unos autores datan el origen de los Juegos Olímpicos, que recibían ese nombre por que se celebraban en la ciudad de Olimpia, al noroeste del Peloponeso, en el año 1222 a.C. yotros en el 884 a.C., el primer olimpionikós cuyo nombre conocemos es Coroebus, vencedor de la carrera de velocidad (stadion) en el año 776 a.C. Coroebus era un hijo de la tierra, pues procedía de la cercana Elis, la ciudad que promovía la celebración. Al principio la prueba del stadion era la única del programa. Más tarde se añadieron otras, como el diaulos (dos stadia), el dólico (cuya longitudoscilaba entre siete y veinticuatro stadia) y el pentatlón (que incluía la carrera del stadion, salto de longitud, disco, jabalina y lucha). Grandes honores aguardaban a los vencedores, cuyas hazañas eran cantadas en algunas ocasiones por famosos escritores y filósofos. De hecho, conocemos la mayor parte de los nombres de los antiguos campeones olímpicos gracias a las listas compiladas por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El atletismo
  • el atletismo
  • Atletismo
  • que es atletismo
  • Atletismo
  • atletismo
  • atletismo
  • atletismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS