Atmosfera

Páginas: 13 (3213 palabras) Publicado: 19 de abril de 2012
La atmosfera:
En 1903 Alfred Russel se le ocurrió la expresión “El gran océano aéreo” para describirla.
La atmosfera es asombrosa protege todo tipo de vida, conecta todas las cosas entre si y lleva 4000 millones de años regulando la temperatura de nuestro planeta hace más o menos 600 millones de años los niveles de oxigeno abrían aumentado lo suficiente como para permitir la supervivenciade las creaturas más grandes.
La tierra se helo hasta el mismísimo ecuador tan solo quedaron algunos seres vivos refugiados bajo el hielo esto con la ayuda de la blancura de la tierra aquella gran helada duro millones de años pero ara unos 540 millones de años los seres vivos comenzaron a producir esqueletos de carbonato lo hicieron absorbiendo el CO2 del agua del mar esto afecto los niveles deCO2 en la atmosfera y desde entonces las glaciaciones han sido escasas.
Fue durante el periodo carbonífero cuando los primeros bosques cubrieron la tierra y se transformaron los depósitos de carbón que ahora alimentan nuestra industria.
La evolución y extensión de las hierbas ente 6 y 8 millones de años atrás probablemente encontrara las cosas de nuevo las hierbas contienen mucho menos carbonoque el bosque así mismo absorben menos luz solar.
Otro factor de gran influencia fueron los elefantes grandes destructores del bosque, hace 20 millones de años debieron afectar el siglo del carbono pero parece evidente que las actividades de estos animales y plantas debieron alterar sutilmente la atmosfera.
En lo referente al clima todo está conectado entre sí para comprender lo que pasara enel futuro necesitamos saber tanto como sea posible sobre nuestra atmosfera y su funcionamiento en le planeta.
El cambio climático afecta casi a todas las familias de este planeta, el 70% de la gente que está viva seguirá viva en el 2050.
Los gases de invernadero.
El dióxido de carbono perdura mucho tiempo en la atmosfera: alrededor de 56% de todo el CO2 que los humanos han liberado al quemarcombustible fósil liberado durante este ultimo siglo sigue flotando en el aire, y es la causa directa e indirecta de aproximadamente el 80% del calentamiento global.
Existen otros gases de invernadero en la atmosfera. Después del CO2, el metano es el gas invernadero más importante. El metano lo crean microbios que prosperan en entornos carentes de oxígeno, como los depósitos de agua estancada olos intestinos, y por eso abunda tanto en los pantanos. El metano es sesenta veces más poderoso que el CO2 a la hora de retener el calor, pero por suerte perdura menos años en la atmosfera. Se estima que el metano provocará del 15 al 17 por ciento del calentamiento global del presente siglo.
El óxido nitroso es 270 veces más eficiente en atrapar el calor que el CO2. Es mucho más escaso que elmetano, pero perdura 150 años en la atmosfera. Alrededor de un tercio de nuestras emisiones globales de este gas proceden de la quema de combustibles fósiles.
Los gases de invernadero menos comunes son sustancias químicas de la familia de los hidrofluorocarbonos y los clorofluorocarbonos, resultado del ingenio de del ser humano.
Los lugares a los que se dirige el carbono cuando abandona laatmosfera se conocen como sumideros de carbono. Todos los seres vivos somos sumideros de carbono, al igual que los océanos y algunas de las rocas que hay bajo nuestros pies.
Los científicos saben a donde va el CO2. Los saben por que el gas derivado de los combustibles fósiles posee una firma química única que deja rastro mientras circula por el planeta.
El principal sumidero de carbono que nosqueda el planeta son los océanos. Los océanos se han vuelto más ácidos, y cuando más ácido es el océano, menos CO2 puede absorber. Según las predicciones, antes de que acabe el siglo, los océanos absorberán un 10% menos de CO2, que en la actualidad.
Glaciares y manchas solares

Un glaciar es una gruesa masa de hielo que se origina en la superficie terrestre por acumulación, compactación y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La atmosfera
  • La Atmosfera
  • atmòsfera
  • Atmosfera
  • Atmosfera
  • atmosfera
  • Atmosfera
  • ATMOSFERA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS