auditoria
FISCALIZACION TRIBUTARIA
NUEVOS PROCEDIMIENTOS
ESTABLECIDOS EN LA LEY 2421/04
Documento elaborado por
Lic. FRANCISCO MÉNDEZ BARRIENTOS
Asunción - Paraguay
INDICE
1.DELIMITACION DE CONCEPTOS 3
1.1.AUDITORIA 3
1.2.AUDITORIA TRIBUTARIA 3
1.3.FISCALIZACION TRIBUTARIA 4
1.4.OBJETIVOS DE LA AUDITORIA 4
1.5.PROGRAMA DE AUDITORIA 5
1.5.1.CONCARÁCTER GENERAL 5
1.5.2.IMPUESTO A LA RENTA 6
1.5.3.IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 6
1.5.4.CONCLUSIONES 7
1.6.TECNICAS DE AUDITORIA 7
1.6.1.CLASIFICACION 7
1.7.ADMINISTRACION TRIBUTARIA 8
1.8.EL RIESGO SUBJETIVO 8
2.MARCO LEGAL 8
2.1.DE CARACTER GENERAL 8
2.2.IMPUESTO A LA RENTA DE ACTIVIDADES COMERCIALES, INDUSTRIALES O DE SERVICIOS 9
2.3.IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 9
2.4.DEBERES YOBLIGACIONES DEL CONTRIBUYENTE 9
2.5.FACULTADES DE FISCALIZACION 10
2.6.DEBERES DE LA ADMINISTRACION 12
3.INFRACCIONES TRIBUTARIAS 12
3.1.MORA 12
3.2.CONTRAVENCION 12
3.3.OMISION DE PAGO 13
3.4.DEFRAUDACION 13
3.5.CLASIFICACION 13
3.5.1.FORMALES 13
3.5.2.MATERIALES 14
4.PROCEDIMIENTOS DE FISCALIZACION 15
4.1.CLASES DE FISCALIZACION 15
4.1.1.INTEGRALES 15
4.1.2.PUNTUALES 15
4.2.INICIO DE LAINSPECCION 16
4.2.1.ORDEN DE FISCALIZACION 16
4.2.2.ACTA INICIAL 16
4.3.DESARROLLO DE LA INSPECCION 17
4.3.1.LAS CONDICIONES DE TIEMPO. 17
4.3.2.LAS CONDICIONES DE LUGAR. 17
4.4.FINALIZACION DE LA INSPECCION 17
4.4.1.ACTA FINAL 17
4.4.2.INFORME FINAL 17
4.5.REVERIFICACION FISCAL 18
4.6.DETERMINACION TRIBUTARIA 18
4.6.1.CONCEPTO 18
4.6.2.CLASES 19
1. DELIMITACION DE CONCEPTOS
1.1.AUDITORIA
Es un proceso de inspección, control o verificación de todas las operaciones económicas y actos administrativos de una empresa o de algunas de sus actividades, a fin de comprobar la exactitud, la procedencia y la adecuación a reglamentos y leyes, el campo de aplicación es muy amplio, así, la auditoria financiera analiza los estados financieros de los entes económicos con objeto dedar una opinión sobre su situación financiera de acuerdo a los P.C.G.A. La auditoria de estados contables, examina la información contable presentada para establecer su razonabilidad.
Otra definición es aquella que menciona que la auditoria consiste en un examen sistemático de los estados financieros empresariales, así como de sus registros transaccionales y operaciones, con la finalidad dedeterminar si se encuentran o no de acuerdo con principios contables de general aceptación, políticas establecidas por los órganos rectores y con cualquier otro tipo de requisito legal adoptado con carácter voluntario.
Es importante diferenciar a la externa de la interna. La primera se identifica como profesión independiente cuya finalidad es el examen de los estados financieros, y la segunda comouna actividad desarrollada dentro de la empresa y es considerada como “control de controles”.
1.2. AUDITORIA TRIBUTARIA
En líneas generales podemos mencionar que es la revisión de libros, cuentas, comprobantes y sistemas administrativo-contable del contribuyente, como así también de terceros que no lo sean, con el objetivo de analizar la correcta y acertada determinación de los tributos.También podemos definirla como el conjunto de principios y procedimientos destinados a establecer si se han aplicado correctamente las leyes tributarias que afectan a la empresa y si se han confeccionado correctamente las declaraciones juradas
Otra definición nos habla que la auditoria impositiva es un examen, llevado a cabo por un contador independiente, inscripto en el registro del Ministeriode Hacienda, en virtud al artículo 33 de la ley 2421/04, del grado de cumplimiento de las obligaciones impositivas del contribuyente, principalmente de los criterios de medición, valuación, metodología de información, de los procesos de captación de datos relativos, de la uniformidad de procedimientos y de las normas contables e impositivas aplicadas por la entidad en la registración y...
Regístrate para leer el documento completo.