auditoria
Generalidades
El estudio y evaluación del control interno se efectúa con el objeto de cumplir con la norma de ejecución del trabajo Que requiere Que:"El auditor debe efectuar un estudio y evaluación adecuado del control interno existente, que le sirva de base para determinar el grado de confianza que va a depositar en él y le permita determinar lanaturaleza, extensión y oportunidad que va a dar a los procedimientos de auditoría". El conocimiento y evaluación del control interno deben permitir al auditor establecer una relación específica entrela calidad del control interno de la entidad y la naturaleza, alcance y oportunidad de las pruebas de auditoría.
Por otra parte, el auditor deberá comunicar las debilidades o desviaciones alcontrol interno del cliente que son definidas en este boletín como situaciones a informar.
Alcance y limitaciones
Este Boletín trata sobre el estudio y evaluación del control interno que el auditorefectúa en una revisión de estados financieros practicada conforme a las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas, y no se refiere a la opinión que el auditor emite sobre el control interno contableexistente en una entidad, la cual es tratada en el Boletín 4100 de esta misma Comisión.
Objetivo
El objetivo de este Boletín es definir los elementos de la estructura del control interno yestablecer los pronunciamientos normativos aplicables a su estudio y evaluación, como un aspecto fundamental al diseñar la estrategia de auditoría, así como señalar los lineamientos que deben seguirse alinformar sobre debilidades o desviaciones al control interno.
Definición y elementos de la estructura del control interno.
La estructura del control interno de una identidad consiste en laspolíticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad razonable de poder lograr los objetivos específicos de la entidad.
Dicha estructura cosiste en los siguientes elementos:
a) El...
Regístrate para leer el documento completo.