Auditoria

Páginas: 4 (811 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2012
PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD
Uno de los principales cambios de esta NIF es la sustitución del término “principio contable” por el de “postulado básico”.
Antes se tenían nueve principioscontables, ahora se tiene ocho postulados básicos
La contabilidad es una técnica que se utiliza para el registro delas operaciones queefectan económicamente a unas entidad y que produce sistematica yestructuralmente información financiera.
La nueva denominación se adecua mejor a los planteamientos actuales y a la lógica actual
Principio- razón fundamental
Postulado- proposición que sirveNecesidades de los usuarios.
Define al usuario en general como cualquier ente involucrado en la actividad económica, presente o potencial, interesado en la información financiera de las entidades para que enfunción a ella base su toma de decisiones.

1.- Sustancia económica
La sustancia económica debe prevalecer en la delimitación y operación del sistema de información contable, así como en elreconocimiento contable de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos, que afectan económicamente a una entidad
Es decir, la forma legal de una operación puede tener una aparienciadiferente al auténtico fondo económico de la misma y no reflejar la situación financiera adecuadamente.
Por lo que debe darse prioridad al fondo económico sobre la forma legal.
Venta de un inmueble
Sepone a nombre de un tercero un local comercial
El nuevo propietario:
Firma acuerdos para que los beneficios del activo sean del propietario anterior

2.- La entidad económica
Es aquélla unidadidentificable que realiza actividades económicas, constituida por combinaciones de recursos humanos, materiales y financieros (conjunto integrado de actividades económicas y recursos), conducidos yadministrados por un único centro de control que toma decisiones encaminadas al cumplimiento de los fines específicos para los que fue creada; la personalidad de la entidad económica es independiente de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS