Auditoria
27 Mayo 2011 José Barrios
NIA 500 Evidencia de auditoría
AGENDA Introducción 1. NIA 500 Evidencia de auditoría 2. NIA 501 Evidencia de Auditoría – Consideraciones Específicas para Partidas. 3. NIA 505 Confirmaciones Externas 4. NIA 510 Trabajos Iniciales – Saldos Iniciales 5. NIA 520 Procedimientos analíticos 6. NIA 530 Muestreo deAuditoría 7. NIA 540 Auditoría de Estimaciones Contables Incluyendo Estimaciones Contables del Valor Razonable y Revelaciones Relacionadas 8. NIA 550 Partes Relacionadas 9. NIA 560 Hechos Posteriores 10. NIA 570 Negocio en Marcha 11. NIA 580 Declaraciones Escritas
© 2011 Rodríguez Velázquez & Asociados, sociedad civil venezolana de personas y firma miembro de la red de firmas miembro indenpendientesde KPMG International Cooperative ("KPMG International"), una entidad Suiza. Rif: J-0256910-7. Derechos reservados. Impreso en Venezuela.
1
Introducción - Modelo de Dictamen
Informe de los Contadores Públicos Independientes Al Accionista y a la Junta Directiva de Compañía Ejemplo, C. A. Informe sobre los Estados Financieros Hemos efectuado las auditorías de los estados financieros deCompañía Ejemplo, C.A., los cuales incluyen los balances generales al 31 de diciembre de 2010 y 2009, y los estados conexos de resultados, de movimiento de las cuentas de patrimonio y de movimiento del efectivo por los años entonces terminados, y un resumen de las políticas significativas de contabilidad y con otras notas explicativas. Responsabilidad de la Gerencia sobre los Estados Financieros Lagerencia es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados financieros de conformidad con Normas Internacionales de Información Financiera. Dicha responsabilidad incluye: diseñar, implantar y mantener el control interno relacionado con la preparación y presentación razonable de los estados financieros, para que los mismos no contengan errores materiales, ya sea debido afraude o error. Asimismo, seleccionar y aplicar las políticas contables adecuadas y hacer estimaciones contables que sean razonables de acuerdo con las circunstancias.
© 2011 Rodríguez Velázquez & Asociados, sociedad civil venezolana de personas y firma miembro de la red de firmas miembro indenpendientes de KPMG International Cooperative ("KPMG International"), una entidad Suiza. Rif: J-0256910-7.Derechos reservados. Impreso en Venezuela.
2
NIA 700 Modelo de Dictamen
Responsabilidad del Auditor Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre dichos estados financieros con base en nuestras auditorías. Efectuamos nuestras auditorías de conformidad con Normas Internacionales de Auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y planifiquemos y realicemosla auditoría para obtener una seguridad razonable acerca de si los estados financieros están libres de error material. Una auditoría incluye realizar procedimientos para obtener evidencia de auditoría acerca de los montos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de riesgos de error material en los estadosfinancieros, ya sea por fraude o error. Al hacer estas evaluaciones de riesgos, el auditor considera el control interno relevante para la preparación y presentación razonable de los estados financieros de la entidad a fin de diseñar procedimientos de auditoría que son apropiados según las circunstancias, pero no para fines de expresar una opinión acerca de la efectividad del control interno de laentidad. Una auditoría también incluye evaluar lo adecuado de las políticas contables utilizadas y la razonabilidad de los estimados hechos por la gerencia, al igual que evaluar la presentación global de los estados financieros. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.
© 2011 Rodríguez...
Regístrate para leer el documento completo.