autismo

Páginas: 13 (3115 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2014


INTRODUCCION:
Nuestra propuesta para este trabajo de investigación de metodología y proyecto trata básicamente del autismo en niños y adolescentes.
Nos centramos en juegos didácticos, en la integración en los deportes de recreación. Para favorecer su desarrollo no tan solo mental sino también motriz y aumentar la capacidad de entendimiento e integración.
Fuimos a jugueterías de SanMartin(bebitos y bajitos –tiqui-taca)para investigar si en la zona este habían suficientes juegos para niños con autismo y nos brindaron mucha información acerca del tema. Nos mostraron todo el material que tenían en su local
CONCLUSION:
Nos quedamos muy conforme con los resultados brindados por la juguetería. Aunque algunos nos pedían algo a cambio que para nosotros fue poco solidario. En lajuguetería bebitos y bajitos encontramos un especialista en autismo pero en adultos y nos ayudó mucho en la información ya que también había trabajado con niños y adolecentes




http://www.adaptacionescurriculares.com/Autismo%206%20GUIA%20EDUCADORES.pdf
http://www.autisme.com/autisme/documentacio/documents/Que%20es%20el%20autismo.pdfhttp://www.researchautism.org/resources/reading/images/SEducators%20Guide.pdf


DEFINICIÓN:
El autismo es un Trastorno Generalizado del Desarrollo, de origen biológico (tiene un importante componente genético o poli genético) que afecta cualitativamente a diversas funciones psicológicas:
• Interacción social.
• Comunicación verbal y no verbal.
• Simbolización e Imaginación (sobre todo de tipo social).
• Los modos de comportamientos rígidos,inflexibles, presentando un patrón de intereses restringidos y patrones estereotipados de conducta.
De presentación temprana. Los niños autistas no pueden desarrollar con normalidad esas capacidades en un periodo crítico que se extiende entre los 18 meses y los 5 años.
Al mismo tiempo el autismo suele tener asociados otros rasgos entre los cuales destacaremos:
• Retraso Mental (75%).
• Problemas deconducta.
• Estados de agitación, ansiedad...
• Depresión.
• Trastornos de la alimentación.
• Trastornos del sueño.
• Trastornos de acción motriz.
En cuanto a su etiología, por razones aún no bien conocidas, pero que probablemente se relacionan con anomalías en el desarrollo de circuitos límbicos, cerebrales, y/o de áreas temporales o frontales del neo córtex, los niños con autismo nopueden desarrollar de forma natural las funciones psicológicas antes citadas.
http://www.adaptacionescurriculares.com/Autismo%206%20GUIA%20EDUCADORES.pdf
http://www.autisme.com/autisme/documentacio/documents/Que%20es%20el%20autismo.pdf
http://www.researchautism.org/resources/reading/images/SEducators%20Guide.pdf
http://unrn.edu.ar/blogs/disinteriores/files/2012/08/1268926479LEY-26378.pdfhttp://www.adaptacionescurriculares.com/Autismo%206%20GUIA%20EDUCADORES.pdf
http://www.autisme.com/autisme/documentacio/documents/Que%20es%20el%20autismo.pdf
http://www.researchautism.org/resources/reading/images/SEducators%20Guide.pdf

Artículo 30 - Participación en la Vida Cultural, las Actividades Recreativas, el
Esparcimiento y el Deporte
1. Los Estados Partes reconocen el derecho de laspersonas con discapacidad a Participar, en igualdad de condiciones con las demás, en la vida cultural y
Adoptarán todas las medidas pertinentes para asegurar que las personas con
Discapacidad:
a) Tengan acceso a material cultural en formatos accesibles;
b) Tengan acceso a programas de televisión, películas, teatro y otras
Actividades culturales en formatos accesibles;
c) Tengan acceso a lugaresen donde se ofrezcan representaciones o
Servicios culturales tales como teatros, museos, cines, bibliotecas y
Servicios turísticos y, en la medida de lo posible, tengan acceso a
Monumentos y lugares de importancia cultural nacional.
2. Los Estados Partes adoptarán las medidas pertinentes para que las personas
Con discapacidad puedan desarrollar y utilizar su potencial creativo, artístico e...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autismo
  • Autismo
  • El autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS