Auto-Aceptacion
Daniel Corona, Isaí Cárdenas, Hernán Valencia, Saulo Munguía y Miguel Jiménez
10-1
Quiérete como eres por que como cambies es como te quedaras por gran parte de tu vida, talvez crezcas o tal vez no, seas gordo o flaco. La mayoría de nosotros estamos listos para los cambios físicos. Ejemplo: las mujeres cuando crecen esperan sus pechos, y los hombres esperan que sumusculatura crezca.
Acostúmbrate a como luces para que no te sientas mal de ti mismo o te generes un problema emocional. “Muchos adolescentes basan su imagen de si mismos sobre como sienten sus cuerpos ycomo se desenvuelven”
(Kidshealth 2013)
Es natural que los chavo se comparen con sus amigos, aunque no sea una buena idea lo hacemos, por que cada persona cambia de una manera diferente y o adiferente tiempo. “Generalmente es mas difícil para las personas que se desarrollan primero o mas tarde.”
(Kidshealth 2013)
No te guíes por lo que ves en el Internet, y o en las revistas por quemuchas personas son alteradas tecnológicamente para verse mejor.
“La forma de verte depende mucho de la genética, el cuerpo de una persona esta programado para hacerte ver casi como tus padres, oincluso como tus abuelos.”
El cuerpo de la gente cambia ya que tus familiares también fueron jóvenes así que no te sientas mal ni te aceleres por que ellos son calvos o feos en este momento, ya queprobablemente se veían bien cuando eran jóvenes.
(Kidshealth 2013)
“Trata a tu cuerpo bien haciendo ejercicio y comiendo de manera sana, ya que el ejercicio es un estimulante del humor.” Si los cambiosde tu cuerpo te están haciendo sentir triste o confundido puede que el echo de salir a caminar, jugar con tu perro o amigos puede cambiar tu estado de animo.
(Kidshealth 2013)
Así como cambia tucuerpo durante la adolescencia tienes que saber que en tus últimos años vuelves a cambiar, ya que inicia el cambio hacia la madurez. Es otra temporada durante la cual debes de iniciar el ejercicio y...
Regístrate para leer el documento completo.