autoadministracion
Comercio Internacional: es la actividad comercial entre dos países. En este sentido, un país exportador envía productos y/o servicios a un paísimportador.
Capitalismo: es un modelo socioeconómico que deriva del usufructo de la propiedad privada y el capital como herramienta de producción, y que se encuentra mayormente determinado por relacioneseconómicas relacionadas con las actividades de inversión y obtención de beneficios.
Socialismo: es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus integrantes, tanto losmedios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.
TLC: Tratado de Libre Comercio consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado debienes y servicios entre los países participantes. Básicamente, consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios.Este acuerdo se rige por las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) o por mutuo acuerdo entre los países.
Merco Sur: Esta unión fue establecida en 1991 a partir de la firma del Tratado deAsunción, que permitió la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre sus integrantes(Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela).
OMC: es el único organismointernacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Su principal propósito es asegurar que las corrientes comerciales circulen con la máxima facilidad, previsibilidad y libertadposible.
FMI: Fondo Monetario Internacional: s un organismo intergubernamental creado en 1945 por la ONU en base a los acuerdos de Bretton Woods cuyos objetivos son promover políticas cambiarias...
Regístrate para leer el documento completo.