Autoconcepto
¿Qué es el autoconcepto?
La suma de creencias de un individuo sobre sus cualidades personales, es decir “que sabemos (o creemos) de nosotros mismos”. Este concepto de si mismo lo vamos formando alo largo de nuestra vida, por ejemplo vamos interpretando nuestras emociones y nuestra conducta y la comparamos con la de otro. ¿Es igual o diferente?
¿Qué es la autoestima?
Una vez formado unconcepto coherente construimos nuestro autoestima es decir cómo nos sentimos con nosotros mismos, es decir;
“Como nos sentimos con nosotros mismos”
Según nuestro autoconcepto podemos sentirdesde que no valemos nada, lo que implica insatisfacción, rechazo y desprecio de sí mismo, hasta una alta autoestima que expresa un sentimiento de que uno es “suficientemente bueno”, o que somos losmejores.
La autoestima está determinada por el concepto que tenemos de nuestro yo físico, el ético o moral, el personal, el familiar, el social, la identidad, la autoaceptación, el comportamiento yla autocrítica
Una autoimpresión coherente se forma con estos dos componentes: del concepto que tenemos sobre nosotros: del concepto que tenemos sobre nosotros (lo que sabemos de nosotros mismos) yde la autoestima (Cómo nos sentimos con nosotros mismos). Esta visión de nuestro yo no es inamovible, sino que está en constante cambio y desarrollo dependiendo de nuestra experiencia, de lascircunstancias de la vida y del contexto social en el que nos movemos.
¿Cómo establecemos nuestro yo?
Desde épocas antiguas, ya los filósofos antiguos griegos recomendaban “conócete a ti mismo”. Porquepodemos sentir que somos tímidos o extrovertidos, inteligentes o tontos, atractivos o no, etc. Pero ¿De dónde hemos sacados esas conclusiones sobre nosotros mismos? Veremos más adelante cómo creamosnuestra impresión del yo.
Revisar cómo somos en realidad es importante, una que una vez hemos establecido nuestro “yo” todos nuestros pensamientos, sentimientos y conductas tiende a corroborar este...
Regístrate para leer el documento completo.