autoestima

Páginas: 3 (527 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2013
(AUTOESTIMA)
Todos tenemos una imagen mental de quiénes somos, qué aspecto tenemos, en qué somos buenos y cuáles son nuestros puntos débiles. Nos formamos esa imagen a lo largo del tiempo,empezando en nuestra más tierna infancia. El término autoimagen se utiliza para referirse a la imagen mental que una persona tiene de sí misma. Gran parte de nuestra autoimagen se basa en nuestrasinteracciones con otras personas y nuestras experiencias vitales.
La autoestima permite a las personas enfrentarse a la vida con mayor confianza, benevolencia y optimismo, y por consiguiente alcanzar másfácilmente sus objetivos y autorrealizarse.4
Permite que uno sea más ambicioso respecto a lo que espera experimentar emocional, creativa y espiritualmente. Desarrollar la autoestima es ampliar la capacidadde ser felices; la autoestima permite tener el convencimiento de merecer la felicidad.4 Comprender esto es fundamental, y redunda en beneficio de todos, pues el desarrollo de la autoestima positivaaumenta la capacidad de tratar a los demás con respeto, benevolencia y buena voluntad, favoreciendo así las relaciones interpersonales enriquecedoras y evitando las destructivas.
-PIRAMIDE DE MASLOW(ACEPTIVIDAD)
Sabemos el poder que tiene la palabra. Conocemos que el lenguaje no es un instrumento meramente descriptivo, sino que tiene el poder para crear el mundo que sigue a continuación, lapalabra a través del lenguaje, construye el puente que va a sostener nuestro próximo paso como civilización. 
Siendo así, conscientes de que el mundo sigue a la palabra cuando esta es declarada con elsuficiente poder y autoridad para hacer que se cumpla, la pregunta que surge entonces es: ¿cómo podemos pensar en el nuevo ser humano que sigue evolutivamente al actual, si no existe en nuestro lenguajela palabra que lo contenga? si no podemos nombrarlo o llamarlo, si no tenemos como denominarlo, si no podemos referirnos a ese nuevo ser humano, porque no existe la palabra que interprete y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS