AUTOESTIMA
”
AUTOESTIMA
Es un sentimiento de capacidad y
de valía personal. La autoestima
es la suma de la confianza y el
respeto por uno mismo. Refleja el
juicio que cada uno hace desu
habilidad
para
enfrentar
los
desafíos de la vida y de su
derecho a ser feliz.
LA AUTOESTIMA DESCANSA SOBRE
TRES PILARES:
* Amor a uno mismo:
Conciencia de mi propio valor.
* Visióndel sí mismo:
Percibo mis límites y capacidades de forma
equilibrada.
*Confianza en uno
mismo:
Soy capaz de lograr mis
objetivos.
INVENTARIO DEL CONCEPTO DE SÍ MISMO
Aspecto físico. Cómo se relaciona con los demás.
Personalidad.
Cómo le ven los demás
Ejecución de las tareas cotidianas.
Rendimiento en la escuela o trabajo.
Funcionamiento mental.
Sexualidad.
OBSTÁCULOS
Síndrome de la perfección.
Búsqueda del “todo o nada”.
Dedicar poco tiempo a pensar.
Los “debería”.
La pereza.
Diálogo interno de crítica negativa.
LAPERSONA CON ALTA AUTOESTIMA…
Actitud de confianza frente a si mismo.
Capacidad de autocontrol de sus impulsos.
Abierto y flexible.
Capaz de ser autónomo.
Actitud de compromiso
Percibe el éxitocomo resultado de
sus
habilidades y esfuerzos.
Asume sus responsabilidades.
Actitud creativa.
Es consciente de sus virtudes y defectos.
Ejecuta su trabajo con satisfacción.
Expresasentimientos y opiniones con seguridad.
Se gusta a si mismo y a los demás.
UNA PERSONA CON BAJA AUTOESTIMA…
• Tiene una imagen distorsionada de si misma.
• Ejecuta
su trabajo con desconfianzaen sus
posibilidades.
• Se enfrenta a las nuevas tareas con miedo al
fracaso.
• Busca el reconocimiento de los demás.
• Duda mucho ante cualquier decisión.
• No se gusta a si misma.FORMAS DE EVITAR UNA
AUTOESTIMA NEGATIVA
Evitar la crítica que dañe la imagen
personal.
Evitar el perfeccionismo y los deberes
inflexibles.
Disminuir los imperativos morales.
Diferenciar...
Regístrate para leer el documento completo.