Automatizacion

Páginas: 8 (1819 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2011
CEI: Galileo
Administración de empresas
Automatización de procesos 3 Horario: 8:00 a 9:00
Tutor: Alejandra Monterroso

Casos de estudio

Luis Carnet: 25461
27-08-2011

El observatorio forestal se encarga a documentar el desarrollo forestal de varios países con la información de un equipo de trabajo del sitio web.
Se tiene con el fin desatisfacer la necesidad de una buena información pues este sitio tiene documentación de varias personas y de países y tener buena información para aquellos países que protegen el medio ambiente.
La estructura de este sistema tiene que tener mucho contenido y tiene que tenerlo en 5 idiomas y para hacerlo tiene que tener o deben recolectar información como:
- Solicitud de información deldesarrollo de varios países.
- Recolección de información.
- Revisión de documentos.
- Almacenamiento de información.
- Reclasificación de categorías mundiales.
- Creación de documentos de información.
- Estadísticas de categorías mundiales.
- Comparación de resultados con otros años.
- Validación de la información.
- Diálogos con otros países.
Se debe investigaracerca de las características de un sistema de información de este tipo.
Luego, se debe tomar el rol de asesor y definir que metodología le sugeriría al gerente de la organización para organizar el desarrollo de dicho sistema de información y elegir el diagrama que se presentara como el diseño de dicho sistema.
Es necesario dar respuesta a las siguientes interrogantes para hacer unapropuesta a la problemática presentada.


1. ¿Cuáles deberían ser las metas y objetivos básicos del sistema propuesto?

Las metas es tener los objetivos bien definidos y tener una buena información, y los objetivos básicos es que sea de entendimiento lo que se trata de transmitir en la información.

2. ¿Qué mecanismos propone para asegurar en un alto grado de logro de losobjetivos del sistema?

Los mecanismos que se propone es que este bien redactada la información y que haya información de diversos lugares par que pueda tener la información que es de su mayor interés.

3. ¿Qué información se requiere del sistema para el logro de los objetivos o la realización de una tarea?

Recopilar datos, sobre la reforestación de varios lugares, tener muchacapacidad para lograr lo que se tiene en un plan, y tener un método para diseñar una estructura.

4. ¿Qué metodología es la más apropiada para el diseño del sistema, si se asume que el análisis del mismo ya se encuentra disponible?

Que tiene que tener una metodología de acuerdo a los datos recopilados y tener el apoyo con los diagramas.

En el capitulo anterior se estudio laempresa Ambiental de Guatemala, la cual se especializa en ingeniería civil, inspección de suelos, prueba de materiales de construcción y asesoría ambiental.
Se presentan los pasos para la inspección de suelos.
Presenta plan de sistema orgánico de la empresa que solicita supervisión
* Definir día de inspección.
* Analizar resultados.
* Presentar resultados.
* Revisar la selecciónde normas orgánicas.
* Revisar con gerentes la comunicación de la agencia de certificación.
* Reunir papelería solicitad a certificación.
* Ingresar expediente para solicitar certificación.
* Emitir la certificación de suelos.
Es necesario dar respuesta a las siguientes interrogantes para encontrar una solución a la problemática presentada.
* Asuma el rol de asesor de laempresa para el diseño de las salidas del sistema de información para el control de las inspecciones de suelo. Debe enumerar por lo menos 2 salidas de cada uno de los tipos de salidas estudiadas en este capítulo.
La salida interna pues con ella tiene la información interna necesaria para la inspección de suelos, prueba de materiales, y su debida asesoría para obtener las mejores certificaciones y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Automatizacion
  • automatizacion
  • Automatizacion
  • Automatizacion
  • Automatización
  • automatizacion
  • automatizacion
  • La Automatizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS