Automotor

Páginas: 12 (2982 palabras) Publicado: 23 de junio de 2010
LECCION 2: OPERACION DEL MOTOR DIESEL
GENERALIDADES DE LA OPERACION DEL MOTOR DIESEL
En la lección anterior, usted aprendió que los motores Diesel y de gasolina son diferentes. Los motores Diesel tienen relaciones de compresión más altas, sistemas de inducción de aire diferentes y usan diferentes combustibles a los de sus contrapartes de gasolina. A pesar de las diferencias, los componentesbásicos del motor son similares. El motor Diesel usa el mismo sistema de operación de cuatro tiempos, que consiste en una tiempo de admisión, tiempo de compresión, tiempo de potencia y tiempo de escape. En esta lección, verá más detenidamente cada una de estos cuatro tiempos.

2-2

Octubre 11, 1999

Operación del motor Diesel

LECCION 2: OPERACION DEL MOTOR DIESEL
TIEMPO DE ADMISION

54 3 1

2

DEO005-D

Tiempo de admisión del motor diesel Ref. 1 2 3 Cigüeñal Válvula de admisión (Abierta) Descripción Inyector de combustible Ref. 4 5 Descripción Múltiple de admisión Filtro de aire

El tiempo de admisión de diesel empieza con la válvula de admisión abierta. El pistón se mueve hacia abajo del barreno debido a la rotación del cigüeñal. (La energía requerida para mover elpistón del punto muerto superior al punto muerto inferior viene ya sea del volante o de tiempos de potencia traslapadas en un motor de cilindros múltiples). Durante su movimiento hacia abajo, el pistón crea una región de baja presión en el área arriba del pistón (cuando el volumen en el cilindro aumenta, la presión disminuye). Debido a que la presión atmosférica es mayor que la presión en elcilindro, el aire se precipita en el cilindro para llenar el espacio dejado por el movimiento hacia abajo del pistón. Dicho de manera simple, el pistón intenta jañar un volumen de aire igual a su propio desplazamiento.

2-4

Octubre 11, 1999

Operación del motor diesel

LECCION 2: OPERACION DEL MOTOR DIESEL
Durante el tiempo de admisión del motor Diesel, el único material que se jaladentro del cilindro es aire. No existe placa de mariposas, así que el cilindro se llena completamente con aire a la presión del múltiple de admisión. En algunos motores Diesel, la presión es alta debido al uso de un turbocargador para la inducción de aire forzado. Si permanecen gases de la combustión en el cilindro del ciclo anterior, el aire se mezcla con ellos. Es muy importante el flujo de aire sinrestricción para el desempeño del motor Diesel. Para mantener la alta compresión necesaria para producir temperaturas de combustión aceptables, el motor Diesel requiere una cantidad enorme de aire. Cualquier restricción del flujo de aire puede ser perjudicial para el desempeño del motor. Cuando el pistón alcanza el punto muerto interior, invierte su dirección. Entonces se cierra la válvula deadmisión, sellando el cilindro lleno de aire y empieza el tiempo de compresión.

Operación del motor Diesel

Octubre 11, 1999

2-5

LECCION 2: OPERACION DEL MOTOR DIESEL
TIEMPO DE COMPRESION

4 1 2

3

DEO006-D

Tiempo de compresión del motor diesel Ref. 1 2 Descripción Inyector de combustible Válvula de escape (Cerrada) Ref. 3 4 Descripción Cigüeñal Válvula de admisión (Cerrada)El segundo tiempo en el ciclo de cuatro tiempos es el tiempo de compresión. Cuando el pistón pasa el punto muerto inferior (su punto más bajo de movimiento) y empieza a subir nuevamente, empieza el tiempo de compresión, la válvula de admisión se cierra y la válvula de escape permanece cerrada. El aire en el motor se comprime ahora a un volumen muy pequeño en la parte superior del cilindro. Lacompresión del aire es muy importante para desarrollar temperaturas lo suficientemente altas para encender la mezcla de aire/combustible y finalmente desarrollar potencia. Justo antes de que el pistón alcance el punto muerto superior de el tiempo de compresión, el inyector de combustible libera un rocío fino de combustible en la cámara de combustión. La temperatura en el cilindro enciende el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Automotores
  • Automotores
  • Automotores
  • Automotores
  • Automotores
  • Control Automotor
  • Mandatario del automotor
  • verificacion automotores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS