AUXILIAR CONTABLE INVENTARIOS

Páginas: 5 (1024 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2014
IDENTIFICA LOS DIVERSOS METODOS DE INVENTARIOS DE UNA EMPRESA
Un inventario es el conjunto de mercancías o artículos que tiene la empresa para comerciar con aquellos, permitiendo la compra, venta o la fabricación primero antes de venderlos. Debe aparecer en el grupo de activos circulantes. Es uno de los activos más grandes existentes en una empresa.
Los inventarios se detallan de distintasformas;
Inventarios de fluctuación: Estos inventarios se llevan porque la cantidad y ritmo de las ventas y de producción no pueden predecirse con exactitud.
Inventarios de anticipación son inventarios hechos con anticipación a las épocas de mayor venta. Los inventarios de anticipación almacenan horas-trabajo y horas-máquina para futuras necesidades y limitan los cambios en las tases deproducción.
Inventario de tamaño de lote: Es imposible o impráctico fabricar o comprar artículos en las mismas cuotas que se venderán. El inventario resultante es el que da el inventario de tamaño de lote.
Inventarios de transportación: El material debe moverse de un lugar a otro. El inventario depositado en un camión y que se va a entregar un almacén puede estar en camino a 10 días.
Inventario deprotección o especulativo: Las compañías que utilizan grandes cantidades de minerales básicos o mercadería. Fluctuar en sus precios puede obtener ahorros significativos comprando grandes cantidades de producto llamadas inventarios de protección.
Los inventarios se pueden clasificar por su condición durante el proceso.
Tamaño lote: Su función es desacoplar las operaciones de fabricación, susbeneficios son descuentos en la compra.
Fluctuación de la demanda: Equilibra la empresa aun cuando la demanda fluctué demasiado.
Fluctuacion de la entrada: Ayuda a no dejar de producir en épocas en que escasea la materia prima, beneficio en evitar tiempos muertos y tiempos extras.
Inventario de disipación: Nos ayuda a estabilizar el producto.
Las empresas mantienen inventarios de materias primas yde productos terminados. Los inventarios de materias primas sirven como entradas al proceso de producción y los inventarios de productos terminados sirven para satisfacer la demanda de los clientes.
Los inventarios iniciales es aquel en el cual se registra todos los bienes de la empresa. Solo se documentan los bienes existentes en el o en los días de la elaboración. Por lo general se elabora alinicio del periodo contable que tiende ser el 1 de enero.
Inventarios finales se realizan cada vez que se cierra el periodo fiscal, normalmente el 31 de diciembre.
Inventarios de materia prima comprende los elementos básicos o principales que entran en la elaboración del producto. En toda actividad industrial concurren una variedad de artículos y materiales, los que serán sometidos a un procesopara obtener al final un articulo terminado o acabado.
La materia prima es aquel o aquellos artículos sometidos a un proceso de fabricación que al final se convertirá en un producto determinado.
Invetarios de productos en proceso consiste en todos los artículos o elementos que se utilizan en el actual proceso de producción.
Inventarios de productos terminados, comprenden los artículostransferidos por el departamento de producción al almacén de productos terminados por haber estos; alcanzado su grado de terminación total y que a la hora de la toma física de inventarios se encuentren aun en los almacenes, es decir, los que todavía no han sido vendidos.
METODO UEPS (Método de valuación de inventarios) lo que se hace es darle salida a los productos que se compraron recientemente, con elobjetivo de que el inventario final queden aquellos productos que se compraron de primero. Es un método muy útil cuando los precios de los productos aumentan constantemente.
El tratamiendo que se le da a las devoluciones en compras es el mismo que se la da en el método PEPS. Se le da salida del inventario por el valor de adquisicion.
EXISTEN DOS SISTEMAS DE INVENTARIOS: El sistema periódico y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auxiliar contable
  • Auxiliar contable
  • auxiliar contable
  • auxiliar contable
  • Auxiliar contable y auxiliar en archivistica
  • Auxiliar contable
  • auxiliar contable
  • Auxiliar Contable

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS