Avon
La compañía Avon, es un claro ejemplo de lucha, adaptación, estrategias y logro. Avon se creó como una compañía para la mujer, pensaba en las amas de casa las cuales solo dependían de sus maridos o simplemente no contaban con un sueldo. Hizo que trabajaran sin ningún horario, que ellas ganaran lo que quisieran dependiendo de lo que vendían, lo único quetenían que hacer era vender el producto con sus conocidas. Esta empresa inconscientemente hizo que las mujeres se volvieran un poco independientes y convivieran más con sus amigas. Algunos puntos fueron:
Cambio de estrategia: En los 60´s y 80´s Avon tuvo que cambiar la forma de trabajar, ya que muchas mujeres comenzaron a trabajar y las personas que vendían este producto ya no lasencontraban.
Nueva estrategia promocional: Cuando sus ventas disminuyeron, tuvo que crear un catálogo por correo directo y por vía internet, cuando las mujeres querían un producto hablaban a un número gratuito, en el cual se les asignaba a la representante Avon más cercana a la cual se le daba un cierto porcentaje de ventas.
Premio a la mujer emprendedora: Este premio es una simple con variascelebridades, yo siento que en este caso deberían de dar algo mejor, como rifas, de coches, casas, viajes etc, inclusive hasta una comisión, esto ayudaría a que las representantes vendieran más.
La dama de Avon: con este lema, la empresa estaba en duda, ya que la DAMA, dejaba muchas dudas.
Algo que debemos tener en claro es que Avon en E.U está muy bien posicionada e inclusive es una marca muyreconocida, en cambio en México y en otras partes, es considerada como una marca más, inclusive la ven como corriente, la empresa debe trabajar y analizar sus estrategias de mercado para que esta mala imagen cambie.
Sam´s club es considerado como uno de los clubs de abarrotes, más grandes y reconocidos mundialmente, pero este, como toda empresa ha tenido sus altas y bajas.
Se supone que esta empresadebería de ser un tipo almacén mayorista ya que se creó para las personas que tienen negocios como tiendas, restaurantes, etc las cuales deben de comprar a gran cantidad varios productos, lo que hace Sam’s es vendérselo más barato, pero no es así se encontró que en realidad es un almacén detallista ya que quien más compran son las familias, para su uso personal.
Esta empresa tuvo que cambiar suestrategia de producción, ya que solo vendían productos para tiendas o misceláneas y se dieron cuenta que las personas también consumía electrodomésticos, así que decidieron meter electrodomésticos, muebles y cosas de papelería.
Para Sam’s lo más importante es el cliente así que decidió implementar una nueva estrategia de relación, la cual consta de estimular al cliente que compre, en esta se creóla facturación electrónica, pedidos por fax y por teléfono, entrega a domicilio, correo directo y visita del cliente a su casa.
Un grave problema que tiene Sam’s es la membresía, ya que, en un estudio realizado, se pudieron dar cuenta que muchas personas van a comprar cuando otra persona les presta su membresía, y de ahí para que vuelvan a comprar es muy difícil por ese problema.
Sam’s deberíade crear una promoción, la cual, ofrezca la membresía gratis al consumir cierta cantidad de un producto, claro sin tener derecho de una adicional.
La compañía debe de tener en claro que la competencia se está aumentando.
Sam’s se sigue expandiendo mundialmente, inclusive se ha llegado a pensar, que puede y se fusione con costco, si esto pasara, la competencia tendría las perder ya que songrandes empresas, que están posicionadas como las numero uno.
Avon recupera ‘estrellato’ de marketing
Su campaña fue elegida entre los 12 ‘Monstruos de la Mercadotecnia’ 2012 de la revista Expansión; María Cacelín y su equipo se arriesgaron a anunciarse en una telenovela como un ‘personaje’ más.
Por: Ana Paula Hernández Alday |
Lunes, 26 de noviembre de 2012 a las 06:00
Producto: Artículos de...
Regístrate para leer el documento completo.