Preparado por Agro. Manuel Daz Rivera Especialista en Farinceos Introduccin La yuca es una planta cuya raz provee alimento y sostn a ms de 600 millones de personas en el mundo. Esta planta tolerasequas estacionales, suelos pobres y tiene la habilidad incomparable para recuperarse, despus que los tallos y hojas han sido afectadas por plagas y enfermedades. Las races tuberosas producen ms energaalimenticia por unidad de tierra que ningn otro cultivo. En Puerto Rico la yuca es cultivada por pequeos agricultores, siendo Isabela el municipio de mayor produccin. El cultivo tiene un tremendopotencial de crecimiento y la isla solo produce el 6 del consumo local. Descripcin botnica Nombre cientfico Manihot esculenta Crantz Sinnimo Manihot utilsima, Janipha manihot, Jatropha dulcis,Jatropha manihot, Manihot dulcis Familia Euforbiaceae Arbusto perenne, sin embargo las especies comestibles se cultivan como anual o bienal. Origen y distribucin geogrfica La yuca es originaria de la AmricaTropical, posiblemente del noreste de Brasil, donde se cultiva hace ms de 2,500 aos. Actualmente se cultiva en la mayora de los pases tropicales y subtropicales incluyendo pases como Brasil, Congo,Nigeria, Tailandia, Indonesia, India, Australia, Vietnam y otros. Usos de la yuca De la planta de yuca se puede utilizar las hojas, tallos y races (85 a 90) Producto fresco (para consumo humano).Almidones (para uso industrial y humano). Energticos (produccin de etanol para combustible automotriz). Harina integral no descortezada (alimento para ganado y camarones en cultivo). Harina integral parala fabricacin de tableros contrapechados. Harina descortezada para forraje (alimento para ganado y camarones en cultivo). Harina descortezada para consumo humano. Almidn o harina para fabricar cola(pegamento). Caractersticas de una yuca ideal para mercadeo fresco Rendimiento consistente de 150qq/cda o ms Pedunculada Que monde o pele bien Que ablande en agua hirviendo entre los 20 y 30 minutos...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.