Ayuda

Páginas: 14 (3348 palabras) Publicado: 1 de febrero de 2010
El Método Cualitativo En Relación Al Método Cuantitativo Y Los Tipos De Investigación Cualitativa
Juan Mansilla Sepúlveda

2007

1.- ¿La investigación cualitativa es necesariamente inductiva y la cuantitativa, deductiva? En la investigación cualitativa como método de investigación domina la inducción que es un proceso que parte de ciertas proposiciones singulares para llegar a una o variasproposiciones o conclusiones más generales. Se parte de hecho particulares (casos concretos) y se llega a conclusiones generales acerca del tipo al que pertenecen los hechos particulares considerados. Desde un comienzo se comenzó a hablar de inducción perfecta o completa, cuando se toman todos los casos de una clase determinada y se enuncian los resultados en una conclusión general y de inducciónimperfecta, cuando se llega a la generalización a partir de la observación de algunos de los casos que forman parte de la clase. A su vez deducir es lo mismo que concluir y, por lo tanto, la inducción, que también extrae conclusiones generales a partir de los hechos particulares, es una forma de deducción. En resumen, la dimensión inductivo-deductivo hace referencia al lugar de la teoría en lainvestigación.

2.- Relación Sujeto-Objeto LOGICA CUANTITATIVA En el, el sujeto de la investigación es un ser capaz de despojarse de sus sentimientos, emociones, subjetividad, de tal forma que podemos estudiar el objeto, la realidad social y humana "desde afuera". La relación entre el sujeto y el objeto de investigación es de independencia. Aún cuando se investiga sobre aspectos humanos comomotivación, actitud, intereses, percibimos al objeto social como algo que no es directamente observable, que es real pero que existe independientemente del pensamiento (de manera similar como los científicos físicos ven al átomo). LOGICA CUALITATIVA Desde esta perspectiva, es inaceptable desligar pensamiento y realidad, y se tiene la convicción sobre una realidad modelada y construida por nuestrospensamientos, en donde investigaremos de acuerdo a como formemos parte de esa realidad y desde nuestra perspectiva y posibilidad para conocerla. El objeto en sentido proposicional, de la investigación cualitativa es un "objeto que habla" (en palabras de Bourdieu, 1987). El hecho social adquiere relevancia en su carácter

1

subjetivo y su descubrimiento se realiza a través de lo que piensa elsujeto que actúa. Entre el sujeto de la investigación y el objeto que habla se establece una relación de interdependencia e interacción.

3.- Propósitos de la Investigación LOGICA CUANTITATIVA Los propósitos básicos del paradigma cuantitativo en la investigación socioeducativa consisten en realizar mediciones y predicciones exactas del comportamiento regular de grupos sociales. "Los positivistasbuscan los hechos o causas de los fenómenos sociales con independencia de los estados subjetivos de los individuos" (Taylor y Bogdan, 1986), es decir buscan la objetividad. La búsqueda principal consiste en explicar las causas de los fenómenos, confrontar teoría y praxis, detectar discrepancias, analizar estadísticamente, establecer conexiones y generalizaciones (abstracciones). LOGICA CUALITATIVA Enel paradigma cualitativo el propósito consiste en describir e interpretar sensiblemente exacta la vida social y cultural de quienes participan. "El fenomenólogo quiere entender los fenómenos sociales desde la propia perspectiva del actor" (Taylor y Bogdan, 1986). La búsqueda principal es del significado, de comprensión de la realidad. Weber utiliza el término verstehen para significar lacompresión en un nivel personal de los motivos y creencias que están detrás de las acciones de la gente. Además, la búsqueda en ocasiones se traduce en desarrollo de conceptos y teorías, descubrimiento de realidades múltiples.

4.- Conceptos claves que se enfatizan LOGICA CUANTITATIVA
En el paradigma cuantitativo, destacan elementos como variables, confiabilidad, validez, hipótesis (formulación a ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ayuda
  • Ayudando
  • Ayudar
  • Ayuda
  • Ayuda
  • Ayuda
  • Ayudas
  • Por que no ayudar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS