AYUDANDO

Páginas: 13 (3196 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2013
TABLA DE CONTENIDO

1. Justificación
2. Objetivos
2.1 Objetivo general
2.2 Objetivos específicos
3. Planeación propuesta
4. Marcos de referencia
4.1 Marco teórico
4.2 Marco legal
4.3 Marco conceptual
5. Metodología
5.1 Población
5.2 Muestra
5.3 Instrumentos y técnicas recolección de información
5.3.1 Encuestas
5.3.2 Observaciones
6. Resultados
6.1 Fortalezas6.2 Debilidades
7. Proyecciones
8. Conclusiones
9. Bibliografía
10. E- Grafía
Anexos











JUSTIFICACIÓN

La inseguridad vial en las ciudades, es generada por la falta de cultura y educación vial de los peatones y conductores, por la imprudencia, el exceso de velocidad y la embriaguez. Frente a todo esto poco o nada se puede hacer, pero ese “poco” es el que nos mueve arevelarnos ante tanta falsedad e hipocresía. La vida es para vivirla: “la vida puede ser más vida yendo más despacio”.
Dentro de los muchos factores determinantes que se pueden integrar en la Ilustración de la calzada, podemos decir que el conductor, el automóvil y la carretera son como un sistema de engranajes que cuando funciona correctamente llega a ser, cómodo, ameno e incluso nosatreveríamos a decir que "casi seguro". Pero si alguno de ellos falla, el riesgo de producirse un siniestro aumenta de forma progresiva dando lugar a accidentes de consecuencias insospechadas. Si analizamos estos “engranajes”, podemos observar que cada elemento depende de múltiples factores.
Los temas relacionados con la educación vial se suelen presentar como algo lejano y no somos conscientes de que estáníntimamente relacionados con todos nosotros.













OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:
Concientizar a cada uno de los estudiantes Hispanistas frente a la importancia de aprender, conocer y aplicar las señales y normas de tránsito en su vida diaria. Beneficiando de esta manera a la familia Hispanista y a la comunidad educativa en general.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Valorar lascampañas institucionales en relación a la mejora de la seguridad del tráfico. 
Sustentar y socializar los resultados tomando una actitud crítica y propositiva frente al impacto obtenido.
Concientizar a los alumnos con el fin de disminuir las estrellas negras en las vías a partir de la prudencia y la calma.













ANTECEDENTES

Hoy en día nos enfrentamos al ruido, a loscongestionamientos y a la contaminación, a la falta de espacio para transitar  y al enojo que se manifiesta en malos modales por parte de peatones, pasajeros y conductores, lo que  agudiza aún más los problemas.
Según el informe de la secretaria de la organización mundial de salud los traumatismos causados por los accidentes de tránsito son una de las causas de mortalidad.MARCOS DE REFERENCIA

MARCO TEÓRICO:
La Educación Vial es el conjunto de conocimientos y normas de conducta para utilizar correctamente las vías públicas y los medios de transporte.
Estas son las características de una buena educación vial:
a) Conducir con seguridad aún en condiciones adversas.
Manejo Defensivo:
Es el arte de conservar la vida. Significa conducir adecuadamentepara evitar accidentes viales, a pesar de las acciones de otro o de la presencia de condiciones adversas.

b) Conducir de acuerdo con las normas del sistema de tránsito y transporte. Normas básicas para el conductor:
Las normas contribuyen a la convivencia, la armonía y el orden en la vialidad. El operario/a es un elemento esencial en el sistema de transporte por ello, para ser un excelenteconductor/a es necesario conocer y estar convencido de cumplir estas normas.

c) Conducir conociendo y respetando las señales.
Dispositivos de control de tránsito:
Señales, marcas, semáforos y cualquier otra indicación colocada por la autoridad a la vista de los/as conductores/as para regular y guiar el uso seguro de las vialidades y prevenir accidentes. Los dispositivos para el control del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ayuda
  • Ayudando
  • Ayudar
  • Ayuda
  • Ayuda
  • Ayuda
  • Ayudas
  • Por que no ayudar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS