Aztecas
Ubicación geográfica:
Los aztecas, que se hacían llamar a sí mismos «mexicas», llegaron del norte de América y se asentaron en la cuenca del Texcoco a mediados del siglo XII, fundando su capital en 1325. Llamada Tenochtitlán, cuyo significado es “lugar de la luna”.
El Imperio Azteca se estableció en el Valle de México. Se ubico principalmente en los estados de México, Veracruz,Puebla, Oaxaca, Guerrero, la costa de Chiapas, Hidalgo, y parte de Guatemala. El territorio que se conquistó no fue de un monótono clima, sino que el imperio abarcó climas tan variados como el clima polar de alta montaña hasta los climas cálidos. Hubo una gran variedad de ecosistemas desde bosques de coníferas, mixtos, caducifolios hasta los ecosistemas cálidos como lo son las selvas tropicales,desiertos rocosos, selva caducifolia, manglares, bosque tropical, entre otros ecosistemas que abarcó el Imperio Azteca.
Clima:
Los climas de Mesoamérica abarcan desde el semidesértico en Guanajuato, México, al tropical lluvioso en Petén, Guatemala, por lo que el Imperio Azteca y sus tributarios se desarrollaron en una variedad tan grande de climas que a pesar de la relativa cercanía entre estas,sus tradiciones, costumbres e incluso dietas diferían radicalmente de una región a otra.
Ecosistemas
Entre los ecosistemas de la Mesoamérica pasada se hallan:
* Selva tropical lluviosa
* Selva seca
* Bosque de coníferas
* Bosque caducifolio
* Manglar
* Sabana
* Bosque de niebla
* Estepa
* Matorral
Características:
La palabra «azteca» tiene su origen enuna legendaria tierra del norte llamada «Aztlán». Según cuenta la leyenda, los aztecas abandonaron esta mítica Aztlán, por orden de los dioses y debían instalarse allí donde encontrasen un águila devorando a una serpiente. Esta visión les indicó el lugar en donde debían fundar su hogar.
El azteca fue un pueblo que, mediante alianzas militares con otros grupos y poblaciones conoció una rápidaexpansión y dominó el área central y el sur del actual México entre los siglos XIV y XVI, si bien es cierto que en un primer momento tras su llegada, tuvo que enfrentarse a otros pueblos ya asentados de la zona.
En el año 1519, arribaron en el Golfo de México los españoles bajo el mando de Hernán Cortes; quien estratégicamente decidió aliarse con los enemigos aztecas, la alianza tlaxcallan.
Tras lamuerte de Moctezuma II en el año 1520, se puso de manifiesto la debilidad de este gran imperio, derivada de aquella rápida expansión: no podían controlar aquel vasto territorio; las divisiones internas entre provincias y las tensiones y ambiciones independentistas de algunos pueblos, facilitó a los españoles, la conquista de este gran imperio, que culminó en 1521.
Organización social:
Elcorazón del imperio Mexica fue el calpulli. Allí antes de que existiera el imperio, ya existía el calpulli. Este se formaba generalmente por parientes o personas con la misma profesión, de esta forma, existían calpullis de sacerdotes, guerreros águilas, guerreros ocelotes, carpinteros, alfareros, etc. Cada calpullis era una forma de gobierno autónoma, con su propio Orador o gobernante, el cual eraelegido por los más ancianos moradores del calpulli. Cada calpulli tenía su propia escuela, su propio templo, a veces era importante, tener su propia guarnición.
En la sociedad azteca no había clases cerradas. Cualquiera podía llegar a ser miembros del Consejo de Sabios. Sin embargo, solo los nobles podían ser Grandes Oradores.
Una costumbre azteca consistía en que el Gran Orador, una vezelegido, dejaba de ser un humano, para convertirse en un dios. De hecho, cada Gran Orador azteca era adorado en el Templo Mayor.
El protocolo azteca exigía que nadie podía ver directamente al emperador, ni hablarle o escucharle. Por eso, existía el portavoz, era el que transmitía lo dicho por su señor a los lacayos y los que le respondían al emperador. Pero, en casos graves, el rey hablaba de manera...
Regístrate para leer el documento completo.