Bachiller en Medicina

Páginas: 63 (15600 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2014

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR. TECNICO UNIVERSITARIO EN ENFERMERIA CON ORIENTACION EN ATENCION PRIMARIA. FACULTAD CIENCIA DE LA SALUD.Lic. HUMBELINA LARIOS
ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.









“MANUAL DE TECNICAS”.









Milton Geobany Lúcas Simaj.
Carné: 2339712



Santa Cruz del Quiché, 06 de Febrero del año 2014.

ÍNDICE:
Introducción.
Objetivo.

Preparación local (piel).
Administraciónde enema.
Pre medicación.
Preparación de paquetes y material para esterilizar.
Lavado quirúrgico de manos.
Vestimenta quirúrgica
 Colocación de bata estéril.
 Colocación de guantes estériles.
Vestir estéril
 Colocación de bata a personal médico
 Colocación de guantes a personal médico.
Vestir mesa.
Montar sala.
Instrumentación quirúrgica.
Aspiración de secreciones.Drenaje torácico (cuidados de tubo cerrado de tórax).
Las sondas y sus usos.
Cuidados de sondas y catéteres.
Cuidados y Tx de heridas.
Fisioterapia torácica.
Oxigenoterapia.
Aerosol terapia.
Aplicación de calor y frio.
Cuidados de pacientes con tracción.
Cuidados de pacientes con ostomias.

Conclusión.

Referencias Bibliográficas.




INTROCUCCIÓN:
Estemanual está enfocado al conocimiento sobre las técnicas, normativas y filosofía que se desarrollan dentro del Área Quirúrgica y está dirigido a enfermería a fin de que conozca los conceptos más elementales para comenzar a trabajar en esta área, resaltando a donde van encaminadas nuestras actividades, EL PACIENTE.
Este manual se concibe como un instrumento que ayuda a ubicarse, tanto a losalumnos como al personal, en nuestra Area
En el manual se contemplan varios temas enfocadas a las técnicas y procedimientos en el área quirúrgica, desde la etapa pre-operatorio hasta la post-operatoria como; el lavado de manos, los cuidados pre-operatorios, la vestimenta quirúrgica, vestir estéril. Conceptos básicos para su aplicación.
A continuación…















OBJETIVOS:

Proporcionar información sobre el funcionamiento y actividades que se desarrollan en el Área Quirúrgica.
 Identificar las técnicas y procedimientos médicos quirúrgicos.
 Clasificar las técnicas quirúrgicas.
 Definir cada técnica y procedimiento medico quirúrgica.



























Raspado
La biopsia de piel por el método del raspado es como si te afeitasenel vello del cuerpo. La piel tiene muchas capas y el médico raspará la capa superior, que se recuperará en seguida. Es un procedimiento rápido y en pocas horas estarás en casa.
Primero, una enfermera o un médico duerme la zona inyectando un anestésico local. Después el médico rasura la capa superior de la piel con un bisturí. Puede raspar toda la zona afectada o extraer sólo una pequeña muestra.Seguidamente el médico aplicará presión a la zona con un trozo de algodón o una gasa para detener la hemorragia. Luego la limpiarán y vendarán, y te dejarán que te vayas dándote instrucciones de que cómo limpiar y cuidar la zona.
Sacabocados
En una biopsia con sacabocados se toma una muestra de la zona de la piel afectada para que los médicos puedan saber qué pasa. Como el trocito de piel quese extrae es muy pequeño, la herida en seguida se te curará.
En la biopsia de piel con sacabocados, el médico o enfermera empieza inyectando un anestésico local para insensibilizar la zona y que no te duela. El sacabocados es una especie de molde para cortar galletas en miniatura que el médico presiona contra la piel y gira. Produce un pequeño círculo en la capa externa de la piel, que después...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • bachiller en medicina
  • Bachiller Medicina
  • bachiller en medicina
  • Bachiller En Medicina
  • bachiller en medicina
  • bachiller en medicina
  • Bachiller en Medicina
  • bachiller en medicina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS