Bachiller industrial
1. construya la definición de motor.
Definición Motor: Un motor es una máquina, que produce energía mecánica, es decir movimiento con fuerza, de energía eléctrica, química u otra. Moto es de combustión transforman la energía química, contenida en el combustible, en energía mecánica para el movimiento del vehículo. En esto el combustible está quemado y tiene que ser rellenado. Sepuede pronosticar, que los motores de combustión de gasolina y diesel hoy día predominantemente utilizados, van a ser expulsados más y más por otros motores, por ejemplo de motores eléctricos o de hidrógeno, por la disminución del petróleo.
2. Mejor respuesta - Elegida por la comunidad
Motor de 2 tiempos:
Se realiza el movimiento del pistón y su recorrido completo consta de 2 tiempos:
1-Admisión
2-Compresión y explosión
Mientras que en 4 tiempos:
1 admisión
2 compresión
3 expansión
4 escape
En el modelo de 2 tiempos el motor no puede ir a un régimen de vueltas muy grande pues en esos dos tiempos realiza el trabajo del de 4. Pero es mas económico y duradero.
La mayoría de sierras y motores de bote utilizan motores de dos tiempos. En los motores de dos tiempos no hayválvulas movibles y el generador de chispas dispara cada vez que el pistón alcanza la cima de su ciclo. Un hueco en la parte más baja de la pared del cilindro deja entrar gas y aire. A medida que el pistón se mueve de arriba a abajo es comprimido, el productor de chispa inicia la combustión, y la descarga sale a través de otro hueco en el cilindro. Debe mezclar aceite y gas en un motor de dostiempos porque los huecos en el cilindro previenen el uso de anillos para sellar la cámara de combustión. Generalmente las máquinas de dos tiempos producen una gran cantidad de poder en relación a su tamaño porque hay dos veces más ciclos de combustión por rotación. De todos modos, estas utilizan más gasolina y queman grandes cantidades de aceite, así que son contaminantes.
1. 3. Síntomas porCompresión
Compresión
¿Cuantas veces? hemos escuchado decir; " Este motor esta bajo de compresión"; y nos quedamos pensando, si esto es malo o bueno, o que tendrá eso que ver con el problema de nuestro coche.
Un motor con problemas de compresión, acusa los siguientes síntomas :
- Expulsa humo de cualquier color; negro, azul o blanco.
- Las revoluciones en posición de descanso (Valenti)son inestables.
- Necesita mas revoluciones de lo normal para desplazarse.
- Consume demasiada gasolina.
- Consume agua.
- Se apaga constantemente. Tiene problemas para arrancar etc. etc.
Para que; un motor trabaje en forma correcta, el primer examen que debe aprobar, es el de compresiones el motor esta bajo de compresión, o tiene una lectura de compresión bastante dispareja; no pierda sutiempo haciéndole un afinamiento o tune up; Primero debe solucionar el problema mecánico que representa la lectura del test de compresión.
En esta ilustración, tenemos lo siguiente :
1.) Cámara de combustión
2.) y 3) válvulas, admisión y escape.
4.) Pistón,
5.) Cilindro
6.) Bujía,
7.) Biela,
8.) Cigüeñal,.
Cuando el pistón inicia su carrera, hacia arriba y las válvulas se acomodanen su asiento; el aire mezclado con combustible, es comprimido en la cámara de combustión, al máximo del recorrido del pistón ; a esto se le llama compresión.(en mecánica)
Dicho de otra manera; Se llama compresión ,A la presión alcanzada por la mezcla detonante en la camara de combustión antes de su encendido..
*Baste decir que el motor de gasoil es casi tan antiguo como el motor de gasolina.Para empezar, la primera diferencia que existe entre ambos es el tipo de ciclo. El de gasolina es de explosión (ciclo Otto, referente a su inventor) y el segundo es de combustión (Diesel en honor a su inventor Rudolf Diesel)...
Ciclo Otto (Gasolina): aunque existen los motores de dos tiempos, nos centraremos en detallar uno de cuatro tiempos que son los que copan casi toda la producción...
Regístrate para leer el documento completo.