bachiller

Páginas: 6 (1491 palabras) Publicado: 12 de abril de 2013


SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

MÓDULO: TICS
ENSAYO: CÓLERA EN EL ECUADOR
NOMBRE: CARLOS PATRICIO CASTRO ACOSTA
PROFESOR: ING. JULIO GALARRAGA
PARALELO: M-108
FECHA: 16 DE ENERO DEL 2013
2012-2013




Tabla de Contenido



ÍNDICE DE IMÁGENES













OBJETIVO GENERAL:
El reconocer de manera general todo lo relacionado con esta enfermedad,debido a que fue y es un poco común, además de que llegó a ser una epidemia que atacó al Ecuador y a muchos países del mundo.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
El reconocer los síntomas específicos que demuestran la presencia de cólera en los pacientes.
El prevenir conociendo las formas de contagio de las cuales se adquiere esta bacteria.




















INTRODUCCIÓN

“Cada añohay unas 100 000–120 000 muertes por cólera, de las cuales solo una pequeña proporción son notificadas a la OMS.”
Organización Mundial de la Salud
Podemos mencionar que el cólera es una infección aguda y grave del intestino delgado que ocasiona generalmente una gran cantidad de diarrea acuosa, además de ciertos síntomas de vómitos y dolores corporales, mencionando también la rápidadeshidratación y postración del cuerpo es provocada por la bacteria Vibrio Cholera, la misma que es transportada y transmitida por las heces, suelen detectarse fácilmente en la demostración de la presencia del vibrión colérico en las heces fecales por medio de cultivos, y este ha constituido grandes epidemias en los diferentes continentes llegando hasta nuestro país, se dice que: ”El cólera supone una amenazamundial para la salud pública y constituye un indicador fundamental de la falta de desarrollo social, recientemente se ha observado un resurgimiento del cólera en paralelo con el aumento de las poblaciones vulnerables que viven en condiciones insalubres”..





CÓLERA EN EL ECUADOR

FUNDAMENTOS TEÓRICOS
HISTORIA

Varios investigadores aseguran que esta enfermedad de la cólera llegó aEuropa proveniente de la India alrededor del siglo XIX, rápidamente se propago por los diferentes países de aquel continente, causando en Asia, EEUU y África por agua contaminada y por la ingestión de crustáceos insuficientemente desconocidos, llevando a su paso una cantidad exuberante de víctimas llegando aproximadamente a 300.000 fue descubierta por el investigador Filippo Pacini ya en el año de1854, mediante varias investigaciones realizadas principalmente en la mucosa abdominal, pero es Jaume Ferran i Clua quien descubra la primera vacuna para esta infección.
Esta infección no ha sido encontrada con mucha frecuencia en países de primer nivel en cuanto a la industrialización, a diferencia de los demás países sobretodo tercermundistas en los cuáles se ve muy comúnmente grandes porcentajesde infectados.
En lo que refiere al Ecuador en los años de 1991 a 1992 los datos de pobreza eran notorios, mucho más que en la actualidad haciendo de esto factor fundamental para la adquisición de la bacteria ya que en ese entonces cerca del 39% de las familias ecuatorianas no poseían agua potable de calidad, ni servicios higiénicos decentes y al contrario existían las letrinas en las cuáles sedepositaban las heces fecales, por ello el aumento de esta epidemia, llegando a unos datos excesivos de contaminados, ha esto añado: ”Rebosado ya el año desde que el cólera está en el país se contabilizaban alrededor de 50000 enfermos y cerca de un millar de fallecidos por esa causa.”.
La mayor cantidad de casos registrados en esta época fueron ubicados en la región costa con un mayorporcentaje, precisamente a las provincias de Guayas y Los Ríos, y en la región de la Sierra especialmente en las comunidades indígenas por la falta de aseo en sus alimentos y por la calidad de vida que llevaban en ese entonces.
DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN

La cólera es producida por la ya mencionada bacteria Vibrio Cholera, la que se ubica en la mucosa del intestino delgado.
Para la clasificación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS