bachiller

Páginas: 6 (1423 palabras) Publicado: 21 de diciembre de 2014
Sábado 14-07-2012
CLINICA PROCESAL PENAL II
El acto conclusivo que tomaremos como base es la ACUSACION; retomando la apertura a juicio. El ofrecimiento de prueba es el que nos servirá para poder conseguir nuestra TEORIA DEL CASO; la cual es la postura que alguien adopta para dar la exposición del caso que se presenta.
La solución de los casos es mediante el procedimiento de AUDIENCIAS. Lasreglas del debate son las mismas para tribunales y los jueces de sentencias.
LA PLATAFORMA FACTICA; es la narración de los hechos, deben ser demostrados por medio de las pruebas que se aportan.
EL AUTO DE PROCESAMIENTO; es la manera de dar a conocer la forma o el procedimiento de cómo va a resolver el juez el caso.
La prueba que se va a requerir al momento del juicio es la UNICA YPERTINENTE para el esclarecimiento del hecho delictivo.
Sábado 21-07-2012
(DIAPOSITIVAS VISTAS EN CLASE)
LA TEORIA DEL CASO
Es la herramienta más importante para planear la actuación del proceso, verificar el desempeño durante el debate oral y terminar adecuadamente en el argumento de conclusión.
Es la idea central que adoptamos para explicar y dar sentido a los hechos que se presentaran comofundantes de una historia permitiendo dar cuenta de una determinada teoría jurídica.

EN QUE CONSISTE:
1. Subsumir los hechos dentro de la norma aplicable según los elementos de convicción recopilados de modo que permitan construir una historia con significado penalmente relevante.

CUAL ES EL CONTENIDO DE LA TEORIA DEL CASO:
1. Contiene el planteamiento que el M.P. o la defensa hace sobrelos hechos penalmente relevantes las pruebas que los sustentan y los fundamentos jurídicos que lo apoyan.
2. Es la versión que cada una de las partes tiene y planea ante un tribunal sobre la forma en que a su juicio de acuerdo a su versión ocurrieron los hechos la existencia de la responsabilidad o no del acusado de acuerdo a las pruebas que presentaran durante el debate.
3. Cada una de laspartes empieza a construir su teoría del caso desde el momento en que tienen conocimiento de los hechos.
4. Primero se plantea como hipótesis de lo que pudo haber ocurrido luego la misma se convierte en teoría al finalizar la investigación y se ajusta hasta que empiece el juicio oral.

COMO SE CONSTRUYEN LAS PROPOSICIONES:
1. Lo primero en la construcción de la teoría del caso es dedicar especialatención a la investigación búsqueda identificación definición análisis e interpretación de los hechos que llegan a nuestro conocimiento.

DETERMINACION DE LOS MEDIOS DE PRUEBA
1. Después de seleccionar los hechos relevantes tenemos que probarlos con medio idóneos.
2. Siempre hay que pensar lo que haría la otra parte con ese o esos medios de prueba, lo que puede constituir fortalezas ydebilidades.
CONSTRUCCION DEL RELATO
1. Ya que tengo mis proposiciones fácticas que encuadran en la norma jurídica y las pruebas se pasa a construir una historia o relato LOGICO Y CREIBLE

TEMA DE LA TEORIA DEL CASO:
Toda teoría del caso tiene un tema es el asunto central de la historia presentada ante el juez es una frase, un emblema, una calificación, de los hechos que se repite dentro detodo el juicio oral. El propósito es fijar en el juzgador la esencia de la teoría del caso.

EL MOVIL EN LA TEORIA DEL CASO
Debe tomarse en cuenta el móvil al plantear o exponer la teoría del caso ya que con ello le decimos al juez que hecho o circunstancia motivo al procesado a realizar o no la conducta punible que se le imputa.

ELABORACION DE HIPOTESIS
1. FISCAL: trabaja desde la noticiacriminal: la cual debe investigar

COMPONENTES DE LA TEORIA DEL CASO
a. FACTICO: es el hecho que se pretende comprobar. Circunstancias, modo, lugar.
b. JURIDICO: es el encuadramiento que se va hacer de la acción.
c. PROBATORIO: la manera en la cual se va a demostrar que se tiene la razón del hecho.

ELEMENTOS ESENCIALES DE LA TEORIA DEL CASO:
ELEMENTO FATICO: Es la identificación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS