Bacterias En El Intestino

Páginas: 18 (4450 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2012
En bioquímica, la diálisis es el proceso de separar las moléculas en una solución por la diferencia en sus índices de difusión o presión osmótica a través de una membrana semipermeable.
La diálisis es una técnica común de laboratorio, y funciona con el mismo principio que diálisis médica. Típicamente una solución de varios tipos de moléculas es puesta en un bolso semipermeable de diálisis, comopor ejemplo, en una membrana de la celulosa con poros, y el bolso es sellado. El bolso de diálisis sellado se coloca en un envase con una solución diferente, o agua pura. Las moléculas lo suficientemente pequeñas como para pasar a través de los poros (a menudo agua, sales y otras moléculas pequeñas) tienden a moverse hacia adentro o hacia afuera del bolso de diálisis en la dirección de laconcentración más baja. Moléculas más grandes (a menudo proteínas, ADN, o polisacáridos) que tiene dimensiones significativamente mayores que el diámetro del poro son retenidas dentro del bolso de diálisis. Una razón común de usar esta técnica puede ser para quitar la sal de una solución de la proteína. La técnica no distinguirá efectivamente entre proteínas.
Se denomina flora o biota intestinal alconjunto de bacterias que viven en el intestino, en una relación de simbiosis tanto de tipo comensal como de mutualismo. Este conjunto forma parte de la microbiota normal. La gran mayoría de estas bacterias no son dañinas para la salud, y muchas son beneficiosas. Se calcula que el ser humano tiene en su interior unas 2.000 especies bacterianas diferentes, de las cuales solamente 100 pueden llegar a serperjudiciales.1 Muchas especies animales dependen muy estrechamente de su flora intestinal. Por ejemplo, sin ella, las vacas no serían capaces de digerir la celulosa, ni las termitas de alimentarse de madera, ya que no son ellas mismas, sino su flora intestinal, las que son capaces de procesar este tipo de alimentos. En el ser humano, la dependencia no es tan radical, pero sí es importante.Ayudan en ocasiones a la absorción de nutrientes y forman un ecosistema complejo que se autorregula y se mantiene en equilibrio. En otras ocasiones son imprescindibles para la síntesis de determinados compuestos, como la vitamina K y algunas delcomplejo B. También tienen efectos colaterales, como la producción de gases, responsables del olor característico de las heces. Algunas de ellas pueden causarinfecciones de cualquier gravedad. La flora del adulto está influenciada por una serie de factores intrínsecos (secrecionesintestinales) y extrínsecos (envejecimiento, dieta, estrés, antibióticos y alimentos con componentes prebióticos o con organismosprobióticos).
Al estar compuesta de microorganismos es muy sensible a los antibióticos, y éstos son los principales causantes de su destrucción,cuando ocurre.
Se regenera periódicamente, excretándose los microorganismos muertos a través de las heces. Evita que se desarrollen enfermedades.
Infecciones gastrointestinales
Las infecciones del tracto digestivo se caracterizan por su gran uniformidad en cuanto a los síntomas y signos que provocan, independientemente del agente responsable. Casi siempre se presentan simultáneamente diarrea y/ovómitos así como fiebre. Con síntomas tan generales el diagnóstico etiológico sólo se alcanza mediante el estudio microbiológico. Lo más importante en el diagnóstico de laboratorio es diferenciar entre infección gastrointestinal e intoxicación. En el primer caso los microorganismos acceden al hospedador y desarrollan dentro de él su acción patógena. En las intoxicaciones las responsables del dañoson toxinas preformadas por los patógenos en el exterior del hospedador y que son ingeridas por este posteriormente. En las intoxicaciones los síntomas digestivos comienzan muy rápidamente, casi inmediatamente tras la ingestión. Sin embargo en las infecciones las bacteria debe fijarse a la mucosa intestinal y multiplicarse antes de provocar daño tisular, por eso los síntomas aunque similares se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Intestinos
  • intestino
  • intestino
  • el intestino
  • Intestinos
  • intestino
  • intestino
  • intestino

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS