Bacterias

Páginas: 6 (1281 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2012
siguiente tabla muestra algunas enfermedades humanas producidas por bacterias:
Enfermedad | Agente | Principales síntomas |
Brucelosis | Brucella spp. | Fiebre ondulante, adenopatía, endocarditis, neumonía. |
Carbunco | Bacillus anthracis | Fiebre, pápula cutánea, septicemia. |
Cólera | Vibrio cholerae | Diarrea, vómitos, deshidratación. |
Difteria | Corynebacterium diphtheriae |Fiebre, amigdalitis, membrana en la garganta, lesiones en la piel. |
Escarlatina | Streptococcus pyogenes | Fiebre, amigdalitis, eritema. |
Erisipela | Streptococcus spp. | Fiebre, eritema, prurito, dolor. |
Fiebre Q | Coxiella burnetii | Fiebre alta, cefalea intensa, mialgia, confusión, vómitos, diarrea. |
Fiebre tifoidea | Salmonella typhi, S. paratyphi | Fiebre alta, bacteriemia, cefalalgia,estupor, tumefacción de la mucosa nasal, lengua tostada, úlceras en el paladar, hepatoesplenomegalia, diarrea, perforación intestinal. |
Legionelosis | Legionella pneumophila | Fiebre, neumonía |
Neumonía | Streptococcus pneumoniae, Staphylococcus aureus,
Klebsiella pneumoniae, Mycoplasma spp., Chlamydia spp. | Fiebre alta, expectoración amarillenta y/o sanguinolenta, dolor torácico. |Tuberculosis | Mycobacterium tuberculosis | Fiebre, cansancio, sudor nocturno, necrosis pulmonar. |
Tétanos | Clostridium tetani | Fiebre, parálisis. |

Bacteria brucella
¿Qué es brucelosis?
La brucelosis es una enfermedad que puede trasmitirse de animales infectados a las personas. Es causada por bacterias del tipo Brucella.
Tratamiento |
Ningún antibiótico, por sí solo, logra laerradicación intracelular del microorganismo, y por ello se utilizan en combinaciones diversas con efecto sinérgico o aditivo, administradas durante varias semanas para reducir en lo posible la aparición de recidivas. Cuando éstas se presentan, la bacteria mantiene una sensibilidad antibiótica idéntica a la del episodio inicial, por lo que puede tratarse nuevamente con una pauta antibiótica similar 18.
Losobjetivos del tratamiento son:
* Acortar el periodo sintomático de la enfermedad
* Evitar la aparición de complicaciones focales o secuelas
* Disminuir las recidivas
BRUCELOSIS BOVINA (Aborto contagioso, enfermedad de bang)
TRATAMIENTO
A pesar de los extensos estudios realizados en los últimos 15 años, la terapia antibiótica óptima para el tratamiento de la brucelosis está aún endiscusión.
Debido a que la localización de la brucela es intracelular, para su tratamiento se requiere la asociación de más de un antimicrobiano por varias semanas. La OMS recomienda, para brucelosis aguda en adultos, Rifampicina 600 a 900 mg y Doxiciclina 200 mg por un mínimo de 6 semanas.
Las complicaciones de la infección, tales como meningoencefalitis o endocarditis requieren de unaterapia combinada con rifampicina, tetraciclina y un aminoglicósido.
La rifampicina ha sido recomendada como tratamiento de elección para la infección sin complicación en los niños, teniendo como alternativa cotrimoxazol, aunque el uso combinado da mejores resultados.
Bartonella henselae
Bartonella henselae es una proteobacteria capaz de causar bacteremia, endocarditis, angiomatosis bacilar, ypeliosis hepatis. Asimismo, es el agente etiológico de la enfermedad por arañazo de gato1 (Bartonellosis), la cual, como el propio nombre sugiere, sobreviene después de un arañazo o mordida de gato. La enfermedad se caracteriza linfadenopatía (infiltración en los nódulos linfáticos) y fiebre.
La peliosis hepatis causada por B. henselae puede ocurrir sola o desarrollarse con angiomatosis bacilarcutánea o bacteremia. Los pacientes con peliosis hepatis presentan síntomas gastrointestinales, fiebre, y engrosamiento del hígado y el bazo por infiltración de sangre. Esta enfermedad sistémica se observa en pacientes infectados con VIH y en otros individuos inmunodeprimidos.
Bartonella henselae es una especie perteneciente al género Bartonella, una de las clases de bacteria más comunes en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacteria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS