Bacterias
Acinetobacter.
Las especies de Acinetobacter son bacterias aerobias gramnegativas distribuidas con amplitud en el suelo y el agua, y que en ocasiones se cultivan de piel, mucosas ysecreciones.
Los Acinetobacter tienen ordinariamente aspecto de cocobacilios o de cocos; predominan fromas de diplocócicas en los liquídos corporales y en los medios sólidos.
Acinetobacter crece bien en lamayor parte de los medios que se utilizan para cultivar las muestras de los pacientes.
Las cepas de Acinetobacter reaccionan con más frecuencias a gentamicina, amikacina, tobramicina y a laspenicilinas y cefalosporinas más recientes.
Alcaligenes.
El grupo de Alcaligenes incluye a cuatro especies de bacilos gramnegativos, positivos a oxidasa, que tienen flagelos perítricos y son móviles, locual permite diferencialrlos de las pseudominas. Alcalinizan el medio con citrato, y el medio de oxidación y fermentación que contiene glueocsa, y son megativos a ureasa. Pueden formar parte de la florabacteriana humana normal, y se han aisaldo de respiradoresm, nebulizadores y sistemas de diálsisi renal. En ocasiones, se les aísla de orina, sangre, líquido cefalorraquideo, heridas y absecos. Se haasisaldo de muchos sitios corporales, pero es poco compun como causa única de infección.
Hongos.
Algunos hongos patógenos y muchos no patógenos responden a estímulos ambientales. Que pueden exhibirformas diferentes. La demostración de las dos fases puede ser criterio diagnóstico clave.
Para identificar levaduras y algunos otros hongos se utilizan pruebas bioquimicas. Dada la dificultad debidoque la identificación se basa en etapas asexuales, los microorganismos suelen tener dos nombres formales.
Proteus.
Son bacilos gramnegativos facultativos. No fermentan lactosa, muy móviles. Producenureasa. El hábitat es el colon humano y el medio ambiente (suelo y agua). La transmisión a vías urinarias es por diseminación ascendente de la flora fecal. Diagnóstico de laboratorio: fortis...
Regístrate para leer el documento completo.