Bacterias

Páginas: 3 (747 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2015
Presencia de Flagelos



Algunas bacterias se desplazan a lo
largo de superficies sólidas por
desplazamiento



Microorganismos acuáticos por
vesículas de gas



La mayor parte de las procariotasse
mueven por flagelos

Flagelos
bacterianos


Son apendices
largos y finos
(20nm) que se
encuentran libres
por un extremo y
unidos a las células
por el otro.



La disposición de
los flagelosvaría
según las bacterias

Flagelación polar


Los flagelos se localizan en uno o ambos
extremos de la célula.

Flagelación lofotrica
Lofos.- penacho
 Tricos.- pelo
 En ocasiones, de un extremo
de lacélula puede surgir
un penacho de flagelos


Flagelación peritica


Los flagelos de distribuyen
por varios lugares de la
superficie celular.

Estructura flagelar







Su forma eshelicoidal.
Muestran una distancia
constante entre cada
dos curvas o vueltas
adyacentes que se
denomina longitud de
onda.
Compuesto de
subunidades de
Flagelina
En la base existe una
región más ancha:

Gancho :consta de
un tipo único de
proteína y su
función es unir el
filamento a la parte
motora del flagelo.



Motor.- anclado a la
membrana
citoplasmática y en
la pared celular y
constituido por un
ejecentral que
atraviesa un
sistema de anillos

Síntesis del flagelo


Depende de varios genes.



40 genes implicados en el movimiento,
estos realizan varias funciones y
codifican la salida de loscomponentes
del flagelo a través de la membrana.



Un flagelo crece desde la punta



El anillo MS se sintetiza y se inserta en
la membrana.



Se sintetizan proteínas de anclaje junto
con elgancho antes de la formación del
flagelo.



Las moléculas de flagelina se sintetizan
en el citoplasma y se sitúan en el
extremo del filamento.



Extremo en crecimiento del flagelo
existe una prteinaque ayuda a que las
moleculas de flagelina se distribuyan de
forma organizada mientras se forma la
nueva porción del filamento.



El crecimiento del flagelo ocurre de
modo continuo hasta que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacteria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS