BACTERIAS
5° DE SECUNDARIA
“MICROBIOLOGÍA (BACTERIAS)”
I. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA.1. Concepto.La microbiología es la ciencia encargada del estudio y
análisis de losmicroorganismos, seres vivos pequeños
no visibles al ojo humano (deriva de 3 palabras griegas:
mikros = pequeño, bios = vida y logos = ciencia; que
conjuntamente significan el estudio de la vidamicroscópica), también conocidos como microbios. Se
dedica a estudiar los organismos que son sólo visibles a
través del microscopio: organismos procariotas y
eucariotas simples. Son considerados microbios todosaquellos seres vivos microscópicos, estos pueden estar
constituidos por una sola célula (unicelulares), así como
pequeños agregados celulares formados por células
equivalentes (sin diferenciacióncelular); estos pueden
ser eucariotas (células con núcleo) tales como hongos y protistas, procariotas (células sin núcleo
definido) como las bacterias. Sin embargo la microbiología tradicional se ha ocupadoespecialmente
de los microorganismos patógenos entre bacterias, virus y hongos, dejando a otros microorganismos
en manos de la parasitología y otras categorías de la biología.
2. Bacterias.Lasbacterias
son
organismos
unicelulares
microscópicos, sin núcleo ni clorofila, que pueden
presentarse desnudas o con una cápsula gelatinosa,
aisladas o en grupos y que pueden tener cilios o
flagelos. Labacteria es el más simple y abundante de
los organismos y puede vivir en tierra, agua, materia
orgánica o en plantas y animales. Presentan un tamaño
de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5μm de longitud) y diversas formas incluyendo
filamentos,
esferas
(cocos),
barras
(bacilos),
sacacorchos (vidrios) y hélices (espirilos). Tienen una
gran importancia en la naturaleza, pues estánpresentes
en los ciclos naturales del nitrógeno, del carbono, del fósforo, etc. y pueden transformar sustancias
orgánicas en inorgánicas y viceversa.
Son también muy importantes en las
fermentaciones...
Regístrate para leer el documento completo.