bacteriologa

Páginas: 93 (23098 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2014
U

UniversidadAbierta
Nacional a y
Distancia

AD
N

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNADESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL AMBIENTE

PROGRAMAS TECNOLOGIA EN PRODUCCION ANIMAL Y ZOOTECNIA

MODULO EPIDEMILOGIA
201550










SONIA ASTRID MENDOZA VELÁSQUEZ
ZOOTECNISTA
ESPECIALISTA EN PDAA

1

TABLA DE CONTENIDOS
Unidad 1

Capitulo1. Conceptos generales sobre epidemiología
Modelo de estudio de la epidemiologías
Que es epidemiología
Capitulo 2.

Los agentes de enfermedad

El ambiente, factores condicionales
Las especies animales, factores condicionales
Capitulo 3. Interacción entre los diferentes agentes
Los alimentos y la salud humana
Unidad 2
Capitulo 4. indicadores de salud
Las cifras relativas
El métodoepidemiológico
Capitulo 5. Antecedentes históricos
Descripción, análisis e informe final
Capitulo 6. Proceso epidemiológico
Unidad 3

Capitulo 7. El agua y las enfermedades
Desechos y enfermedades
Capitulo 8. Las plagas y la salud
Capitulo 9. Epidemiología en la salud en Colombia
Programas de control y erradicación para enfermedades prevalentes

2

INTRODUCCIÓN

El significado dela palabra epidemiología deriva del griego Epi (sobre)
Demos (Pueblo) Logos (ciencia). Lo que significa como el estudio de la
distribución de las enfermedades y los determinantes de salud en la
población humana y animal. Con el propósitos de
asegurar una
racional planificación de los servicios de salud, la vigilancia de la
enfermedad y la ejecución de los programas de prevención y control(McMahon).
Este curso le ofrece los conceptos fundamentales y la metodología
básica para la conceptualización del fenómeno de las enfermedades y la
salud de las poblaciones, así mismo, lo familiariza con la terminología y
los procedimientos empleada en la prevención, control y erradicación
de los limitantes de la salud. Es importante también, que se tenga
conocimientos sobre salud animal, yaque así, tendrá más elementos de
juicio para comprender, profundizar y aplicar los principios expuestos
en este modulo

3

Unidad 1
Capitulo 1. Conceptos generales sobre epidemiología
Epidemiología
(epi:
sobre;
demos:
pueblo;
logos:
estudio,
conocimiento): es el estudio de la distribución de las enfermedades en
las poblaciones y de los factores que determinan su aparición.Tradicionalmente, la epidemiología se ha referido al estudio de los
factores que determinan la enfermedad en las poblaciones humanas,
reservando el término epizootiología para el estudio de los factores
determinantes de la enfermedad en las poblaciones animales.
El término epizootiología deriva por analogía de epidemiología,
cronológicamente anterior y que surgió para el estudio de losfenómenos implicados en las epidemias humanas. Ambos términos
trascienden el concepto teórico, y están notablemente relacionados en
la práctica, ya que muchas enfermedades pueden afectar al hombre y a
los animales.
La epidemiología de una enfermedad es en la población semejante a la
patogenia de la enfermedad en los individuos y, en este contexto, la
epidemiología es una ciencia fundamental para lamedicina de las
poblaciones.
En muchos casos la unidad de interés en los estudios epidemiológicos
no es el individuo sino más bien los grupos o clases de individuos tales
como la piara, el hato o el rebaño. La epidemiología difiere de la clínica
en dos aspectos importantes: en primer lugar los epidemiólogos
estudian grupos de individuos, no sujetos aislados. En segundo lugar,
losepidemiólogos estudian tanto sujetos sanos como enfermos, para
intentar encontrar la diferencia fundamental entre afectados y no
afectados.
Un método de explorar y comprender la epidemiología es razonando su
definición: “el estudio de la distribución de la enfermedad en las
poblaciones y de los factores que determinan su aparición”.Las
pistas iniciales acerca de la etiología de una enfermedad son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bacteriologo
  • bacteriologo
  • La Bacteriolog A
  • Bacteriologo
  • Bacteriologa
  • Bacteriologa
  • Bacteriologa
  • Bacteriologa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS