Badura Y Mischel
Su teoría solo es relevante para la especie humana. Se distinguen en que Mischel ha descrito de manera más plena las limitaciones de las explicaciones de la conducta en términos de rasgos de personalidad y Bandura ha destacado el impacto de las expectativas en la conducta socialmente relevante.
La controversia de los rasgos: Elcuestionamiento de Mischel .
Las teorías tradicionales de la personalidad, suponen que las diferencias individuales consisten en características globales que afectan a una amplia variedad de conductas. Mischel creía que la falta de consistencia conductual entre situaciones requería la revisión de la teoría de los rasgos.
La paradoja de la consistencia: La conducta depende de las consecuencias queproduce. Solo se espera consistencia cuando la misma conducta es reforzada en diversas situaciones.
El contexto situacional de la conducta: Este contexto situacional para la conducta tiene mucho sentido si pensamos que los rasgos son formas aprendidas de adaptarse a las situaciones. Existen diferencias individuales consistentes en las relaciones de situación-conducta.
Variables cognoscitivas dela persona: Mischel propone que los psicólogos de la personalidad consideren los procesos psicológicos determinan como influirá una situación particular en la conducta del individuo.
Estrategias de codificación y constructos personales: Los términos de rasgos, utilizados por la gente para describirse y para describir a los demás, se denominan constructos personales.
Aptitudes: Las aptitudesde construcción incluyen muchas conductas y conceptos aprendidos. Las aptitudes para construir diversas conductas en condiciones apropiadas varían mucho de una persona a otra.
Expectativas: El que una persona se comporte o no de una manera particular depende no solo de que sepa como hacerlo sino también de sus expectativas.
Expectativas de conducta-consecuencia Una expectativa de laconducta-consecuencia es lo que esperamos que suceda si una persona se comporta de una determinada manera.
Expectativas de estimulo-consecuencia La gente también desarrolla expectativas acerca de cómo se desarrollaran los acontecimientos en el mundo además de sus propias acciones.
Expectativas de autoeficiencia: Las expectativas acerca de si uno puede realizar la conducta se denominan expectativas deautoeficiencia. Las expectativas de autoeficiencia son centrales para el enfoque cognoscitivo del aprendizaje social.
Valores subjetivos del estimulo: No toda la gente valora los mismos resultados. El termino valor subjetivo del estimulo son las metas o valores de una persona.
Sistemas y planes autorregulatorios: Estos están entre las variables cognoscitivas más importantes de la persona. Las personasse establecen metas de desempeño; se recompensan o se critican a sí mismas.
Demora de la gratificación: La Demora de la gratificación es la habilidad para diferir la gratificación presente por metas futuras mayores. Mischel y sus colegas exploraron este sistema autorregulatorio en varios estudios.
Albert Bandura al igual que Mischel, reconoce la importancia del contexto social para lapersonalidad. Su teoría mas reciente presenta una descripción detallada de las variables cognoscitivas que pueden emplearse en vez de los rasgos para describir la personalidad.
Aprendizaje observacional y modelado: La teoría radical del aprendizaje, en la tradición Skinneriana, planteaba que las respuestas deben ocurrir y ser reforzadas para ser fortalecidas. El aprendizaje solo puede tener lugar si hayreforzamiento según la suposición de la teoría del aprendizaje
.
Modelado en el desarrollo infantil: Bandura informa que la exposición a modelos adultos puede dar lugar a diversos efectos, incluyendo la elevación del nivel de razonamiento moral.
Estándares para la conducta: Los modelos pueden también influir en el desarrollo de estándares para la conducta de los niños. Los modelos eran mas...
Regístrate para leer el documento completo.