Baloncesto En Monagas
El equipo Gatos de Monagas tiene su origen en el equipo Aragua el cual fue uno de los cuatro fundadores de la Liga Especial de Baloncesto en el año 1974, nacieron bajo la batuta del Economista Rodolfo Ramírez , pero luego pasaron a manos del Ingeniero José Hernández, así perduraron hasta el año 1984 y no jugaron en las temporadas 1985 y 1986.
Lo más destacado de estafase es el cuarto obtenido en 1979, comandados por el jugador Tim Billinsglea, quien es el mejor anotador de la campaña con 615 y 31 por juego. También poseen el récord de más rebotes en un juego con 77 Vs. Mérida, el 19 de marzo de 1983. El peor dato es el de haber sido el equipo con menos puntos en una temporada regular, 1.455 en 1974.
Es en 1987 cuando se marca el inicio de la nueva fase deAragua, que desde ahora se llamarían "Toros de Aragua", debido a la pasión taurina de los maracayeros. Este equipo estaba liderado por el Ingeniero Tulio Capriles, cuya sede se encontraba en el “Coliseo El Limón” en la Av. Universidad de El Limón, Estado Aragua. Harold Keeling, llevando la camiseta de los Toros, logró ubicarse en 1997, como el hombre que más minutos ha jugado en una temporada regular,fueron 1565 en total, en la temporada de 1997. Por su parte Clarence Tillman, también taurino, posee el récord de más puntos anotados en una temporada regular, con 1487, para 35. P/P en 1987.
A principios del año 2005, la Asamblea de Dueños y Clubes de equipos de la Liga Profesional de Baloncesto aprobó oficialmente la mudanza de Toros de Aragua a la ciudad de Maturín, con lo cual nacieron los“Gatos de Monagas”, con su sede en el gimnasio Gilberto Roque Morales” y siendo el Lic. Tulio Capriles el Presidente de este Club, que con la incorporación de Monty Wilson y Carlos Morris, estuvieron en 3 temporadas de la Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela.
En 2008 la franquicia vuelve a su sede anterior de Maracay, con lo que Gatos de Monagas deja de existir como equipo profesional.
Regla 1:EL JUEGO
Art. 1. Definición
1.1 JUEGO DEL BALONCESTO
El baloncesto lo juegan dos (2) equipos de cinco (5) jugadores cada uno. El objetivo de cada equipo es introducir el balón dentro de la canasta del adversario e impedir que el adversario se apodere del balón o enceste.
1.2 CESTO: PROPIO/0PONENTE
La canasta en la que ataca un equipo es la canasta del adversario y la que defiende es su canasta.1.3 MOVIMIENTO DEL BALÓN
El balón puede ser pasado, lanzado, palmeado rodado o botado en cualquier dirección dentro de las restricciones de los artículos pertinentes de las Reglas.
1.4 GANADOR DE UN PARTIDO
El equipo que mayor número de puntos al final del tiempo de juego del cuarto periodo o, si fuera necesario, de uno o más períodos extra, será el ganador del partido.
Regla 2
Art. 2. Dimensionesdel terreno de juego
2.1 Terreno de juego
El terreno de juego debe ser una superficie rectangular, plana y dura, libre de obstáculos (Diagrama 1 ).
Para las principales competiciones oficiales de FIBA, así como para los terrenos de juego de nueva construcción, las dimensiones deben ser de 28 m de longitud por 15 m de anchura, medidas desde el borde interior de las líneas que delimitan el terreno dejuego.
Para todas las demás competiciones la institución apropiada de FIBA, como puede ser la Comisión Zonal o la Federación Nacional, tiene autoridad para aprobar los terrenos de juego existentes con unas dimensiones mínimas de 26 m de longitud y 14 m de anchura.
2.2 Techo
La altura del techo o del obstáculo más bajo debe ser, como mínimo, de 7.00 m.
2.3 Iluminación
La superficie de juego debeestar iluminada uniforme y convenientemente. Las luces deben estar colocadas de manera que no dificulten la visión de los jugadores y del equipo arbitral.
Diagrama 1. Terreno de juego reglamentario
2.4 Líneas
Todas las líneas deberán ser trazadas del mismo color (preferiblemente blanco), tener 5 cm de anchura, y ser completa y claramente visibles.
2.4.1 Líneas de fondo y laterales
El terreno de...
Regístrate para leer el documento completo.