baloncesto

Páginas: 8 (1873 palabras) Publicado: 6 de junio de 2013
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
LICEO “MONSEÑOR ARIAS BLANCO”
VALERA - ESTADO TRUJILLO


















Integrante:
Darbely Giraldo # 07
María Padilla # 06
2do Año
Sección “B”



Junio, 2013

Índice


Págs.


Introducción………………………………………………………...………..……..……...1
Concepto delbaloncesto………………………………………………………….……...2
Reseña histórica del baloncesto……..……………………………...…………………..2
Fundamentos técnicos del baloncesto………………………………………………….6
Medidas de cancha, aro y tablero del baloncesto……………………….…………….9
Reglas básicas del baloncesto…………….....……………………………………......10
Conclusión………………………………………………………………………………..12
Bibliografía………………………………………………………………………………..13











Introducción
Desde el mismo momento en que el canadiense James Naismithinvento el baloncesto en el año 1891, las características del nuevo juego - esfuerzo colectivo, velocidad y habilidad - hicieron que se convirtiera rápidamente en el favorito de la gente joven.
El baloncesto se practica hoy en día virtualmente en todas las universidades y planteles educativos superiores del mundo entero, siendo uno de los deportes colectivos de mayor aceptación.
En este trabajo seproporciona un resumen completo de los elementos esenciales del baloncesto: historia, fundamentos técnicos y reglas básicas











El baloncesto
Baloncesto o Básquetbol, es un deporte de equipo, jugado normalmente en pista cubierta, en el que dos conjuntos, de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos (o canastas) lanzando una pelota, de forma que descienda a través de unade las dos cestas o canastas suspendidas por encima de sus cabezas en cada extremo de la pista. El equipo que anota más puntos, convirtiendo tiros de campo o desde la zona de tiros libres, gana el partido. Debido a su dinamismo, espectacularidad y a la frecuencia de acciones anotadoras, es uno de los deportes con mayor número de espectadores y participantes en el mundo.

Reseña Histórica delBaloncesto
Sobre los orígenes ancestrales de nuestro deporte hay muchas teorías, y como precursores del baloncesto se citan muchos deportes o actividades que practicaban nuestros antepasadísimos, llaménse mayas, aztecas, persas, etc. Por citar algunos ejemplos, podemos hablar de un juego que practicaba allá por el siglo XVIII en las playas de Florida (y que seguro no se parecían en nada a lasactuales), o del que practicaban en los Países Bajos allá por el siglo XVI, o del juego del caldero que practicaban los pastores de los Pirineos, o el buzhaski que se hacía en Afganistán, o el Pato de los gauchos argentinos, el pok-ta-pok de los mayas, el tlachtli de los aztecas, etc. Particularmente impresionante resulta la frase del filósofo persa del siglo XII Omar Kheyan cuando se refiere al hombre:"Tú eres un balón con el que juega el destino, y Dios, que juega con balones sin voluntad, tira desde hace 1.000 años a la canasta"

Es curioso resaltar que para muchos historiadores los juegos maya y azteca del pok-ta-pok y tlachtli, contaban con jugadores profesionales y sistemas de apuestas, y al fin y al cabo eran ceremonias religiosas cuyos resultados servía de premio o castigo. Así,algunos estudios indican que los ganadores mayas cortaban la cabeza a los perdedores.

Pero lo cierto es que el Baloncesto como tal nació en el año 1.891 de la mano de James Naismith, en la YMCA Training School de Springfield, Massachusetts, USA.

El profesor Naismith, nació en 1.861, en Ramsay, cerca de Almonte (¡Viva la Virgen del Rocío!) en Ontario, Canadá. Murió en el año 1.939. Era diplomadoen teología, psicología y medicina, así como profesor de educación física y otras asignaturas en varias escuelas de YMCA y en la Universidad de Kansas.

Naismith buscaba un juego que sus alumnos pudieran practicar bajo techo, en el gimnasio, durante los duros inviernos de Massachusetts. Así, el profesor recordó un antiguo juego de su infancia, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Baloncesto
  • El baloncesto
  • Baloncesto
  • El baloncesto
  • El Baloncesto
  • Baloncesto
  • baloncesto
  • baloncesto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS