bananeada

Páginas: 14 (3291 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA



VARIABLES PSICOSOCIALES DE LA GESTANTE ASOCIADOS CON EL PESO Y LA EDAD GESTACIONAL DEL RECIEN NACIDO EN EL HOSPITAL MINSA II- TARAPOTO, DESDE AGOSTO – DICIEMBRE DEL 2013.

ALUMNA : AUREA ONELL LOPEZ PINEDO
DOCENTE : NELLY REATEGUI
CICLO : VII



TARAPOTO – PERU2013


I. TITULO

VARIABLES PSICOSOCIALES DE LA GESTANTE ASOCIADOS CON EL PESO Y LA EDAD GESTACIONAL DEL RECIEN NACIDO EN EL HOSPITAL MINSA II- TARAPOTO, AGOSTO – DICIEMBRE DEL 2013.

II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1. CARACTERÍSTICAS Y DELIMITACIONES DEL PROBLEMA:
Partiendo del hecho de que la mujer gestante, como ser humano, es un ente biopsicosocial, y que el nuevo ser que alberga ensu seno comparte esas mismas características a través de la influencia que en ambos ejercen una serie de factores ambientales (microambiente, matroambiente y macroambiente), los aspectos biopsicosociales brindan bastante conocimiento para comprender lo que representa y significa el embarazo para una mujer gestante. Por ello, se hace relevante revisar los aspectos sociales, biológicos y psicológicosque enmarcan este estado.
En primer término los aspectos biológicos del embarazo implican todos aquellos cambios físicos, alteraciones metabólicas y circulatorias derivadas de este estado. Estos cambios pueden llevar consigo complicaciones obstétricas, que se deben a causas orgánicas identificables. Sin embargo, para un gran porcentaje de dichas complicaciones las causas son desconocidas, aunquese detecten factores orgánicos asociados que puedan a contribuir a la aparición de anormalidades (Salvatierra, 1989).
El comportamiento reproductivo se enmarca en un contexto social y cultural, cada cultura posee creencias establecidas de cuales son las conductas apropiadas en el embarazo, el parto y el puerperio, las expectativas y comportamientos de las gestantes y futuras madres se debenacomodar a dichas creencias y están condicionadas por estas.
Asimismo, se hayan establecidos los objetivos psicosociales del embarazo, como son:
•Aceptación del embarazo a nivel intelectual y emocional.
•Adaptación al papel materno que requiere la asignación al neonato de una identidad basada en la realidad.
•Actitud positiva materno-fetal como base de la relación afectiva con el hijo.
Estostres objetivos son independientes y siguen un curso temporal propio a lo largo de la gestación (Condon, 1985; citado en Salvatierra, 1989).
En tercer termino, el aspecto psicológico esencial es “ser consciente de la significación del embarazo”. La gestación, como indica Moliski (1986: citado en Salvatierra, 1989), plantea la aceptación de tres realidades:
•La aparición de un nuevo ser
•Profundasmodificaciones biológicas, anatómicas y funcionales que alteran la imagen corporal y conllevan la posibilidad de daño corporal.
•Cambio en el papel social
Estas realidades llevan a reacciones ambivalentes como pueden ser el deseo del hijo contra aceptación o rechazo de una gestación (Salvatierra, 1989), las reacciones pueden ser maximizadas si se dan dentro de una situación estresante, generandoniveles altos de ansiedad. Un ejemplo claro de esto es la presencia de una complicación como es el caso de una amenaza de parto pretérmino.
Teniendo en cuenta la importancia que tienen las variables psicológicas en relación con el curso y termino de la gestación, es relevante referirse de manera detallada al estrés, soporte social, afrontamiento, ansiedad, depresión y evaluación cognitiva, debidoa las implicaciones que tienen sobre el embarazo.
Lederman (2007) considera que la mujer pasa por una transición psicosocial, debido a que pasa de ser una mujer sin hijos a una con hijos. Considerando esta transición como un proceso que abarca desde el inicio del embarazo hasta el posparto, ya que durante este tiempo, la mujer cambia sus necesidades y prioridades, debido a que vislumbra un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Banano
  • Bananos
  • Bananos
  • Banano
  • banano
  • Banano
  • Banano
  • Banano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS