Bananos Y Hombres

Páginas: 8 (1758 palabras) Publicado: 26 de abril de 2012
Universidad de Costa Rica
Sede Rodrigo Facio

Informe de la Lectura:
“Bananos y Hombres”

Curso: Teorías Políticas

Profesor: Leonardo Sancho Dobles

Estudiantes:

Arling Reyes Mojica
Bryan Segura González
Diego Benavides Vargas             
José Joaquín Heinrich Arguedas
Kenneth Campos Salazar
Mary Carmen Avilés Alfaro

Melvin Díaz ChongNathalie Webb

Rodrigo López Soto
Weynner Giraldo Sanclemente
                                                      

I Ciclo, 2012
Contexto Histórico y Cultural   

El texto “Bananos y hombres” fue publicado en 1931, ese mismo año, en Costa Rica, fue fundado el partido comunista en el cual participó la autora Carmen Lyra. El partido cobró suma importancia en el país, debido a lasprohibiciones del momento en Centroamérica  hacia el comunismo y el rechazo de su inscripción electoral cambio su nombre a Bloque de Obreros y Campesinos, también llamado BOC, logró puestos en congresos y Municipalidades, con ello llegó a su máxima expresión con actos sangrientos en Guatemala y El Salvador, siendo así la única entidad comunista no clandestina del istmo.

Esta nueva agrupación seconstituyó sobre la base de tendencias y procesos que remontaban décadas atrás, aunque las primeras organizaciones de trabajadores datan alrededor del último tercio del siglo XIX, los comunistas fueron los primeros en articular Partido y sindicatos. Dado el contexto en el que se desarrolla el BOC con deterioro salarial y el desempleo, crearon un periódico, trabajo, para la denuncia de lasdificultades que sufrían los sectores populares de la época, dedicaban las páginas del periódico para la exposición de la injusticia social haciendo énfasis en la explotación hacia la clase obrera por parte de sus patronos. A partir de los datos brindados a los lectores de la época se hace la invitación  a la creación de organizaciones con plataforma sindical.
Luego de la Primera Guerra Mundial llegan alpaís, italianos y españoles, quienes influyen en  nuestros obreros y artesanos con ideales socialistas; haciendo que los mismos tomen conciencia de sus derechos y se organicen en sindicatos, como era el propósito del BOC en Costa Rica. Y realicen huelgas y movimientos antiimperialistas, para presionar al gobierno que se les atienda. Ya que con la disminución de las importaciones, el crédito seestancó, este período es denominado la depresión de 1930, las mujeres también se ilustraron, y consiguieron organizarse y hacer movimientos feministas en busca de una igualdad política y de oportunidades, como fruto de los mismos en el año 1949 se aprueba el voto femenino.

En muchos países la depresión provocada por el liberalismo, llevó a que se cayera en gobiernos totalitarios. Costa Rica sinembargo, con la llegada al poder de Rafael Ángel Calderón Guardia, representa la derrota del liberalismo tradicional y el triunfo de las reformas sociales. La concentración de las demandas populares por los partidos tuvo un impacto fundamental en la orientación del gasto público, ya que, excepto por el breve período correspondiente a la dictadura de los Tinoco (1917-1919), entre 1902 y 1947 losgastos policíacos y militares disminuyeron sistemáticamente, al tiempo que incrementaba el gasto social y en obras públicas (que incluía infraestructura escolar y sanitaria).

Gracias a la acumulativa inversión en educación, la alfabetización popular, masculina y femenina, urbana y rural, experimentó un avance sin precedente en el resto del istmo centroamericano. Este tercer proceso dejó su huellaen el censo de 1927, según el cual la proporción de analfabetas representaba el 85,7 de las personas de 9 años y más en las ciudades principales, el 66,8 por ciento en las villas o ciudades menores y el 56,4 por ciento en el campo. La ampliación y la diversificación de las audiencias de lectores fueron la base, a su vez, de una expansión decidida de la cultura impresa, que se expresó en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bananos Y Hombres Carmen Lyra
  • Banana
  • Banano
  • Bananos
  • Bananos
  • Banano
  • banano
  • Banano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS