Bancarrota Enron

Páginas: 7 (1640 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2012
Enron, la séptima compañía más grande en Estados Unidos en 2001 y valorada en 70 millones de dólares, tardo 10 años en pasar a los 65 millones de activos, y tan solo unas semanas en ir a bancarrota.
Enron Corporation, se fundó en 1985 por Ken Lay quien fusiono redes de gasoductos con el objetivo de aprovechar la decisión del gobierno de dejar flotar los precios del gas con las corrientes delmercado. Es decir, la principal meta de Enron era (dejar al gobierno fuera del negocio de la energía).
Su fundador, Ken Lay hijo de un pastor, de familia humilde, soñaba con el mundo empresarial para cambiar su situación y la de su familia. Pensaba que los mercados de energía debían liberarse del control gubernamental en Washington.
¿Por qué Enron fue a la bancarrota?
La principal razón, pareceser el uso de prácticas irregulares en la contabilidad, ya que en los libros contables de la compañía se registraban las ganancias, pero se ocultaban las deudas que excedían los 700 mil millones de dólares.
La firma de auditoría Arthur Andersen, que había aprobado los reportes financieros fue responsable de que la estabilidad financiera de Enron se fuera a pique debido a la malversación de fondosque hizo que no solamente las acciones bajaran sino que también los empleados de la compañía no pudieran recuperar los fondos de seguridad social pues en muchas ocasiones se le pagaba a los empleados con acciones de la empresa.
Esta importante firma de auditoría, además era responsable de haber destruido toneladas de información que hacían parte de la evidencia de las operaciones que habíanllevado a Enron a la bancarrota. En 2000, Arthur Andersen obtuvo de Enron $ 52 millones de dólares, de los cuales $ 25 millones correspondían a honorarios de auditoría interna y externa y $ 27 millones en honorarios de consultoría.
El director financiero, Andy Fastow, de lo que fue la séptima empresa más grande en Estados unidos en los 2000, financiaba sociedades que tenían negocios con Enron.Encubriendo el hecho de que Enron reflejaba una fantasía financiera, a través de las fianzas estructuradas. De este modo, mantuvo la cotización de las acciones al alza, sabiendo que la empresa tenía una deuda de 30 mil millones de dólares.
La estrategia del fraude, era ocultar la deuda, detrás de las compañías de Fastow, de tal modo que los inversores no se percataran de ello.
Una de estas sociedadesfinanciadas por Fastow, llamada LJM , generaba 45 millones de USD (fondo que SOLO compra activos de Enron). Queda claro que había un conflicto de intereses pues en cada transacción Fastow debía decidir si estar de lado de los intereses de Enron, o de lado de los socios de LJM. 5 o 6 bancos importantes estaban dispuestos a hacer parte de esto.
¿Qué papel juegan los principales directivos de Enron?Con el ingreso de Jeff Skilling a la compañía en 1997 se encontró una nueva fórmula para suministrar energía, convirtiendo a Enron en un mercado de valores para el gas natural., es decir, transformar la energía en un instrumento financiero que pudiera cotizar como acciones y obligaciones.
Antes de que el fraude saliera a la luz pública, algunos de los principales ejecutivos de la compañía,decidieron vender sus acciones a buenos precios, pues sabían que después valdrían poco menos de 10 dólares.
Ken Lay: fundador y Director General de Enron, vendió sus acciones por 300 millones de dólares
Jeff Skilling: jefe de operaciones de Enron, vendió sus acciones por 200 millones de dólares
Ken Rice: Vendedor, negociaba con las compañías energéticas, vendió sus acciones por 53 millones dedólares
Cliff Baxter: principal negociador de la compañía, vendió sus acciones por 35 millones de dólares.
¿Cuál era el método de contabilidad?
Para ingresar a la compañía, la condición de Skilling, era que le permitieran usar un sistema de valoración de inversiones a precio de mercado, el cual permitía reservar beneficios futuros potenciales en el momento de cierre de un negocio. (Por pocos que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enron la mayor bancarrota de ee.uu.
  • Enron.....
  • Enron
  • Enron
  • La bancarrota del virreinato
  • Enron
  • Enron
  • ENRON

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS