bancos privados del ecuador
Por su estado: SÓLIDAS:-Por su concentración: SOLUCION NO-SATURADA; es aquella en donde la fase dispersa y la dispersante no están en equilibrio a una temperatura dada; es decir, ellas pueden admitir más soluto hasta alcanzar su grado de saturación.
Ej: a 0 ºC 100 g de agua disuelven 37,5 NaCl, es decir, a la temperaturadada, una disolución que contengan 20g NaCl en 100g de agua, es no saturada.
Por su estado LIQUIDAS - Por su concentración: SOLUCION SATURADA: en estas disoluciones hay un equilibrio entre la fase dispersa y el medio dispersante, ya que a la temperatura que se tome en consideración, el solvente no es capaz de disolver más soluto. Ej una disolución acuosa saturada de NaCl es aquella que contiene37,5 disueltos en 100 g de agua 0 ºC.
Por su estado GASEOSAS - por su concentración: SOLUCION SOBRE SATURADA: representan un tipo de disolución inestable, ya que presenta disuelto más soluto que el permitido para la temperatura dada.
Para preparar este tipo de disoluciones se agrega soluto en exceso, a elevada temperatura y luego se enfría el sistema lentamente. Estas soluciones son inestables, yaque al añadir un cristal muy pequeño del soluto, el exceso existente precipita; de igual manera sucede con un cambio brusco de temperatura.
Clases de soluciones segun la cantidad de soluto
Diluidas: cuando contienen una pequeña cantodad de soluto con respecto a la cantidad de solvente presente.
Saturadas o concentradas: si la cantidad de soluto es la maxima que puede disolver el solvente auna temperatura dada.
Sobresaturadas: si la cantidad de soluto es mayor de la que puede disolver el solvente a una temperatura dada.
De acuerdo a la cantidad de soluto disuelto en cierta cantidad de solvente, las soluciones pueden denominarse:
a) Diluida: es aquella que contiene solamente una pequeña cantidad de soluto (o solutos) en relación a la cantidad de disolvente.
b)Concentrada: es aquella que contiene una gran proporción de soluto. Estos términos son tan imprecisos como las palabras "grande" o "pequeño", en realidad, estos términos serán usados de acuerdo a la máxima cantidad de soluto que puede disolverse -en esas condiciones- en esa cantidad de solvente (que obviamente cambia de acuerdo a las sustancias consideradas).
c) Saturada: precisamente, aquellassoluciones que contienen la máxima cantidad de soluto posible disuelta en cierta cantidad de solvente, se denominan saturadas. La concentración de soluto en esas soluciones se denomina solubilidad; esta cantidad varía, en general, con la temperatura.
d) Sobresaturada: en ocasiones, un solvente disuelve mayor cantidad de soluto que la que es posible a esa temperatura (mayor que la solubilidad); ese tipode soluciones se denomina sobresaturada. Una solución de este tipo no representa una situación estable y finalmente deriva en la solución saturada correspondiente y un exceso de soluto sin disolver.
CLASIFICACIÓN DE LAS SOLUCIONES
POR SU ESTADO DE AGREGACIÓN
POR SU CONCENTRACIÓN
sólidas
sólido en sólido: aleaciones como zinc en estaño (latón);
gas en sólido: hidrógeno en paladio;líquido en sólido: mercurio en plata (amalgama).
no saturada; es aquella en donde la fase dispersa y la dispersante no están en equilibrio a una temperatura dada; es decir, ellas pueden admitir más soluto hasta alcanzar su grado de saturación. Ej.: a 0ºC 100g de agua disuelven 37,5 NaCl, es decir, a la temperatura dada, una disolución que contengan 20g NaCl en 100g de agua, es no saturada.
líquidaslíquido en líquido: alcohol en agua;
sólido en líquido: sal en agua (salmuera);
gas en líquido: oxígeno en agua
saturada: en esta disolución hay un equilibrio entre la fase dispersa y el medio dispersante, ya que a la temperatura que se tome en consideración, el solvente no es capaz de disolver más soluto. Ej.: una disolución acuosa saturada de NaCl es aquella que contiene 37,5g disueltos en...
Regístrate para leer el documento completo.