barbado

Páginas: 7 (1646 palabras) Publicado: 16 de julio de 2014
Barbados es un Estado soberano insular situada entre el mar Caribe y el océano Atlántico. Es una de las Antillas Menores. Fue descubierta por navegantes españoles en el siglo XV, quienes tomaron posesión de ella para la Corona de España. En el siglo XVII llegaron los ingleses y se convirtió en colonia del Reino Unido hasta 1966, cuando obtuvo su independencia. Ese año ingresó en la ONU y enla Mancomunidad de Naciones. Es una monarquía constitucional, con Isabel II como jefe de Estado y el gobernador general Elliot Belgrave como su representante en la isla. Su población supera los 290 000 habitantes, en su mayoría protestantes. El idioma oficial es el inglés. Se destaca por ser el primer país con mayoría de población de raza negra en promediar un índice de desarrollo humano muy altoHistoria de Barbados: Los primeros habitantes de Barbados eran taínos nómadas. Tres olas de inmigrantes se trasladaron hacia el camino norte deNorteamérica. La primera ola estaba integrada por un grupo de agricultores, pescadores y ceramistas que llegaron en canoadesde el valle del Orinoco, en Venezuela, sobre el año 350. El pueblo arahuaco fue el segundo grupo que migró desdeSuramérica en el año 800.Los asentamientos arawak en la isla son la punta Stroud, bahía de Chandler, vega de Saint Luke, y la cueva de Mapp. De acuerdo con los relatos contados por los descendientes de las tribus aborígenes arawak en otras islas de la zona, el nombre original de Barbados fue Ichirouganaim. En el siglo XIII, los caribes llegaron desde Sudamérica en una tercera ola de inmigrantes desplazando a los dosanteriores pueblos de la isla y viviendo aislados en ella así como habían hecho los dos pueblos anteriores:
Soberanía española
Antes de las observaciones de Campos en 1536 y 1550, cronistas oficiales de indias antillanas afirman que las expediciones colombinas exploraron tempranamente estas áreas insulares y que estas o sus expediciones derivadas ya tenían incluidas el conjunto de islasantillanas (mayores y menores) a la corona de España antes de las expediciones corsarias.
Inglaterra no disponía de legitimidad ni autorización en el «derecho de gentes» de la época o Tratado de Tordesillas para poblar o disponer soberanía en América, aunque la isla, con grandes y profundas grutas, fue refugio de piratas y corsarios.
Los cronistas españoles proporcionan escasas noticias históricas de loshabitantes aborígenes de algunas de estas islas, salvo menciones de que algunas estaban pobladas por indios que los relatores nominaban genéricamente caribes, cuya cultura era antropófaga y también poblaban en estos archipiélagos (voz marinera española del siglo XVI), siendo esta a menudo la razón principal del despoblamiento de españoles tras desistir a poblar por diferentes incidentes con estos ocon corsarios. La isla aparece en antiguos mapas cartográficos difundidos en Europa nominada como isla Barbudos comprendidas estas áreas con el apelativo genérico caníbales insulae:
Isla de la Trinidad, Tabago, Granada, Granadillos, Bequia, San Vicente, Santa Lucía, Martinino, Dominica, Marigalante, Santos, Guadalupe, Deseada, Antigua, Monserrate, Barbada, Barbudos y muchas otras.

InglaterraLos ingleses llegaron a Barbados en la década de 1620, desembarcando en el actual Holetown, sabiendo la isla deshabitada construyeron varios fortines, instalaron baterías y sustituyeron el nombre de San Miguel por Bridge-Town. Desde la llegada de los primeros colonos entre 1627 y 1628 hasta su independencia en 1966, Barbados estuvo ininterrumpidamente bajo control británico. Sin embargo, la islasiempre disfrutó de una gran autonomía local: su asamblea comenzó a funcionar en 1639. Entre la primeras figuras ilustres de la misma cabe destacar a Sir William Courten.
Tan pronto como la industria del azúcar se desarrolló en Barbados, la isla se dividió en grandes plantaciones que reemplazaron las pequeñas propiedades de los primeros colonos británicos. Algunos de los granjeros desplazados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Barbados
  • El Barbas
  • Barbara
  • BARBARA
  • Barbara
  • Barbara
  • Barba
  • barbara

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS