BARROCO EN ESPAÑA

Páginas: 22 (5327 palabras) Publicado: 22 de enero de 2014
H. Báez (2011). “El Barroco. Fundamentos estéticos. Su manifestación en el arte europeo. El Barroco en España.
Estudio de una obra representativa” (Temario de oposiciones de Geografía e Historia), Clío 37.
http://clio.rediris.es. ISSN: 1139-6237.

EL BARROCO. FUNDAMENTOS ESTÉTICOS. SU MANIFESTACIÓN EN EL
ARTE EUROPEO. EL BARROCO EN ESPAÑA. ESTUDIO DE UNA OBRA
REPRESENTATIVA.
(Tema 43 deltemario de oposiciones de Geografía e Historia, BOE 18/11/2011)
Heriberto Báez Rodríguez
IES Lomo de La Herradura
hebaro@gmail.com
CONTENIDOS
1. Introducción
2. Fundamentos estéticos y características generales del Barroco
2.1. La arquitectura
2.2. La escultura
2.3. La pintura
3. Manifestación del Barroco en Europa
3.1. Italia
3.2. Francia
3.3. Inglaterra
4. El Barroco en España
5.Estudio de una obra representativa: la Plaza de San Pedro del Vaticano (Bernini)
6. Conclusión
7. Bibliografía

1.- INTRODUCCIÓN
El estilo Barroco nace en Italia durante el último tercio del siglo XVI y perdurará hasta
bien entrado el siglo XVIII. A la palabra barroco se le atribuyó un sentido peyorativo, ya que
procede de la voz portuguesa barrueco, que significa perla irregular, ydefine al barroco como
caracterizado por lo artificioso. A lo largo de mucho tiempo se le consideró un estilo
deshonroso y una simple degeneración del Renacimiento. Pero por suerte ya ha sido superada
esta fobia y actualmente es considerada una de las corrientes más bellas e importantes del
arte.
El Barroco conserva, en principio, las formas propias del Renacimiento, pero las fue
modificandopara hacerlas más flexibles e imprimirles una movilidad y un sentimiento
desbordante, hasta alejarlas del equilibrio y del clasicismo renacentistas.
Para comprender este estilo es preciso ponerlo en relación con la sociedad y el ambiente
espiritual de su época. En este sentido la geografía del siglo XVII no es difícil de definir. Uno
de los centros más influyentes es la Roma papal, centro de unarte contrarreformista que
deriva hacia un barroco exuberante. Cercana, ideológicamente, a Roma está la Corte española

1

H. Báez (2011). “El Barroco. Fundamentos estéticos. Su manifestación en el arte europeo. El Barroco en España.
Estudio de una obra representativa” (Temario de oposiciones de Geografía e Historia), Clío 37.
http://clio.rediris.es. ISSN: 1139-6237.

de los Austria,con centros neurálgicos como Sevilla, Toledo y Madrid, en la Península
Ibérica, y Nápoles, Lombardía y Flandes, en el exterior.
A causa de la eclosión del protestantismo, la cristiandad europea había atravesado una
profunda crisis. La Iglesia Católica tardó en reaccionar, lo hizo con el Concilio de Trento
(1545-1563). Con él llegó un periodo de renovación, que se animó con la creación denumerosas órdenes religiosas, reconquista de territorios espiritualmente perdidos, y el
desarrollo de una importante actividad cultural. Es en este contexto donde surge un arte
adecuado a la renovación religiosa, especialmente apto para transmitir al pueblo el contenido
de los dogmas y propiciar la difusión del culto a los santos y a la Virgen. La época del
Barroco ‘triunfalista’ fue también la delos grandes santos y místicos.
Pero el Barroco no fue un arte exclusivamente religioso, también tuvo enseguida una
vertiente secular muy importante. Los siglos XVI y XVII fueron una época de afianzamiento
de las monarquías europeas, y donde se pusieron los cimientos del Estado moderno,
burocrático y centralizado. El Barroco convenía mejor que ningún otro estilo a estas
necesidades de lujo yboato, y su difusión concordaba bien con los gustos de la opinión
general de aquella época, en la que entraban a la vez el gusto popular por el espectáculo, y la
convicción de los teóricos políticos de que “el poder sólo se realza adecuadamente si se
manifiesta a los ojos de todos por un brillo fastuoso”.
En este tema desarrollaremos las características principales del Barroco como estilo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Barroco En La Nueva España
  • El Barroco Espan Ol
  • Arte Barroco España
  • Arquitectura Barroca en España
  • Arte barroco en la nueva españa
  • Arquitectura Barroca En España
  • La literatura barroca en la nueva españa
  • Arquitectura barroca en españa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS