base molecular de la vida
Los seres vivos están integrados por moléculas inanimadas que se ajustan a todas las leyes físicas y químicas
que rigen el comportamiento de la materia inerte. Los organismos vivos poseen unos atributos que no se
encuentran en la materia inanimada como son:
• Complejidad y organización:
Poseen estructuras internas complejas formadas por numerosasmoléculas complejas.
• Cada una de las partes que componen la materia viva cumple un rol específico:
Esto se cumple no sólo para las estructuras intracelulares, sino también para los compuestos químicos de la
célula (lípidos, proteínas y ácidos nucleicos).
• Son capaces de extraer y transformar la energía de su entorno:
El ser vivo utiliza materias primas sencillas para producir otransformar energía, la cual es utilizada para
edificar y mantener sus propias e intrincadas estructuras.
• Posee la capacidad de duplicarse:
El ser vivo posee la capacidad de reproducirse, elaborando copias exactas de si mismo, logrando así la
persistencia del ser vivo en nuestro planeta.
BIOQUIMICA DEL ESTADO VITAL
¿A qué se debe que moléculas inanimadas den origen a seres vivos?
Los filósofosmedievales hubieran apelado al vitalismo, doctrina superticiosa sin basamento científico. La
bioquímica actual estudia de que modo el conjunto de materias inanimadas que constituyen los organismos
vivos se influyen mutuamente para mantener y perpetuar el estado de vida. Como los seres vivos están
constituidos por moléculas que ejercen entre sí interacciones específicas, debemos considerar elconcepto de
que la biología es química. La biología es una superquímica que comprende pero al mismo tiempo trasciende,
los campos tradicionales de la química.
Las moléculas que integran los organismos vivos no solamente se rigen por todos los principios físicos y
químicos familiares que gobiernan el comportamiento de la materia inanimada, sino que, además ejercen
acciones mutuas de acuerdo conotro modo colectivo como la lógica molecular de la vida.
Existe un conjunto de Reglas Fundamentales que gobiernan la naturaleza, la función y las interacciones de los
tipos específicos de las moléculas presentes en los organismos vivos, y les dotan de la capacidad de
organizarse y replicarse por si mismos.
BIOMOLECULAS:
La composición química de los seres vivos es, cualitativamente, muydiferente de la del entorno físico en que
viven.
La mayor parte de los componentes químicos de los organismos son compuestos orgánicos de carbono en los
1
que el elemento se halla relativamente reducido o hidrogenado. Muchas biomoléculas orgánicas contienen
también nitrógeno. Por el contrario, los elementos nitrógeno y carbono no son abundantes en la materia inerte
y se encuentran en laatmósfera y en la corteza terrestre en formas inorgánicas sencillas, tales como, dióxido
de carbono, nitrógeno molecular, carbonatos y nitratos.
Los compuestos orgánicos presentes en la materia viva muestran enorme variedad y la mayor parte de ellos
son extraordinariamente complejos; las mas sencillas de las células, las bacterias contienen gran número de
distintas moléculas orgánicas. Lasproteínas y los ácidos nucleicos son moléculas complejas y solamente se
conoce la estructura de unas pocas.
Si consideramos ahora organismos mayores y más complejos como son los animales y las plantas superiores
hallaremos que también contienen proteínas y ácidos nucleicos y en mucha mayor variedad; cada especie de
organismos posee su propio conjunto de moléculas proteicas y de ácidos nucleicosquímicamente diferentes.
Parecería una empresa sin esperanza que los bioquímicos intentaran aislar, identificar y sintetizar todas las
diferentes moléculas orgánicas presentes en la materia viva. Constituye una paradoja, sin embargo, que la
inmensa diversidad de moléculas orgánicas de los organismos vivos se puede reducir en último término, a una
casi absurda complicidad.
Sabemos ahora que las...
Regístrate para leer el documento completo.