Base Suelo Cemento
SUB-BASES O BASES DE SUELO CEMENTO
Articulo 1. DESCRIPCIÓN.
Consiste en la realización de las operaciones necesarias para construir una base, construida por una mezcla intima y uniforme de suelo y cemento portland, compactada, con una adecuada incorporación de agua y con los espesores y perfileslongitudinales y transversales establecidos en los planos y estas especificaciones.
Articulo 2. MATERIALES.
a) Suelo: el suelo a emplearse no contendrá pastos, raíces y materiales putrescibles. Se utilizará al existente en la subrasante y/o proveniente de los yacimientos que indique la Inspección, conforme a lo que se establezca en las Especificaciones Especiales. De emplearse el suelo de lasubrasante, el mismo será escarificado en el ancho y profundidad indicados en los planos de detalle.
b) Cemento Portland:
1. - Características: el cemento portland será de fragüe lento, de marca aprobada y deberá satisfacer a las Especificaciones establecidas en la Norma IRAM 1503. El resultado de los ensayos de laboratorio de las muestras tomadas por la Inspección deberá demostrarque los cementos mantienen las condiciones que originaron su aceptación.
2. - Muestras: la toma de muestras se efectuara de acuerdo a las instrucciones para control y toma de muestras 13-45 (LEMIT).
3. - Almacenaje: el cemento deberá conservarse bajo cubierta, bien protegido contra la humedad y la intemperie las bolsas serán depositadas sobre un piso apropiado y los costados delas pilas estarán alejados de paredes por lo menos cuarenta centímetros (40 cm). El almacenaje se deberá hacer de tal forma que sea fácil el acceso para inspeccionar o identificar los distintos cargamentos recibidos. Los cementos provenientes de distintas fábricas o distintas marcas, se apilaran separadamente.
4. - Cementos de distintas procedencias: no se permitirá la mezcla decementos provenientes de distintas fabricas o marcas distintas aunque hayan sido ensayadas y aprobadas sus muestras respectivas.
5. - Estado en el momento de usarlo: el cemento en el momento de utilizarlo deberá encontrarse en estado suelto sin la menor tendencia a aglomerarse por efectos de la humedad u otra causa cualquiera. Se usaran sacándolos de su envase original.
6. -Densidad: se tomará como pesos de litro suelto del cemento portland, medido en las condiciones de trabajo, el valor de 1.250 Kgs.
c) Agua: El agua para la construcción de la base no contendrá sales, ácidos, materias orgánicas o cualquier otra sustancia perjudicial para el cemento portland. Si la Inspección lo considera necesario, podrá disponerse la realización del análisis del agua.Articulo 3. EQUIPO.
El equipo a utilizarse deberá estar aprobado por la Inspección, debiendo el contratista mantenerlo en perfectas condiciones, hasta la finalización de la obra. Si durante la construcción se observasen deficiencias o mal funcionamiento, la Inspección ordenara su retiro y reemplazo por otro en buenas condiciones.
Estará constituido por:
- Escarificadores.
-Rastras de discos y dientes flexibles.
- Distribuidores de cemento.
- Mezcladoras rotativas.
- motoniveladoras o niveladoras.
- Camiones regadores.
- Rodillo pata de cabra.
- Rodillos neumáticos.
- Aplanadora de 8-10 toneladas.
- Implementos menores.
Podrá utilizarse cualquier otro equipo siempre que sea aprobado por la Inspección y elmismo será el necesario para realizar las obras dentro del plazo contractual establecido.
Articulo 4. COMPOSICION DE LA MEZCLA Y ESPECIFICACIONES DE LA BASE.
En las Especificaciones Particulares se establecerá:
a) Resistencia a la compresión de las probetas, a los siete días de edad (7), con una relación altura-diámetro igual a dos (2) para los estados seco y saturado.
b) Espesor de...
Regístrate para leer el documento completo.