Bases pedagogicas

Páginas: 5 (1233 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2012
BASES PEDAGÓGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
BASES PEDAGÓGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
La Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación Básicas- 2010, se sustenta en diversas concepciones teóricas y metodológicas del quehacer educativo; en especial, se han considerado los fundamentos de la Pedagogía Crítica que ubica al estudiantado como protagonista principal en busca de los nuevosconocimientos, del saber hacer y el desarrollo humano, dentro de variadas estructuras metodológicas del aprendizaje, con predominio de las vías cognitivistas y constructivistas. Estos referentes de orden teórico se integran de la siguiente forma:
El Desarrollo de la Condición Humana y la Preparación para la Comprensión:
El proceso de actualización y fortalecimiento curricular de la Educación Básicase ha proyectado sobre la base de promover ante todo la condición humana y la preparación para la comprensión, para lo cual el accionar educativo se orienta a la formación de ciudadanos y ciudadanas con un sistema de valores que les permiten interactuar con la sociedad con respeto, responsabilidad, honestidad y solidaridad, dentro de los principios del buen vivir.
El desarrollo de la condiciónhumana se concreta de diversas formas, entre ellas: en la comprensión entre todos y con la naturaleza. En general la condición humana se expresa a través de las destrezas y conocimientos a desarrollar en las diferentes áreas y años de estudio; las cuales se concretan en las clases y procesos de aulas y en el sistema de tareas de aprendizaje, con diversas estrategias metodológicas y de evaluación.
Eldesarrollo de la condición humana y la enseñanza para la comprensión.
JERARQUIZACIÓN DE LA FORMACIÓN HUMANA EN ARTICULACIÓN CON LA PREPARACIÓN CIENTÍFICA Y CULTURAL, RESPETO, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD, INTERCULTURALIDAD, LA COMPRENSIÓN ENTRE LOS SERES HUMANOS
INCLUSIÓN Y PLURINACIONALIDAD.
LA ESTRUCTURA CURRICULAR:
SISTEMA DE CONCEPTOS EMPLEADOS.
El nuevo referente curricular de la EducaciónBásica se ha estructurado sobre la base del sistema conceptual siguiente:
a)      PERFIL DE SALIDA: expresión del desempeño que debe demostrar el estudiantado al concluir el décimo año de estudio, con un grado de generalización de las destrezas y conocimientos especificados en el currículo de Educación Básica. Este desempeño debe reflejarse a través de las destrezas de mayor generalización (saberhacer), de los conocimientos (saber) y de los valores humanos (ser).
b)      OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL ÁREA: orientan el alcance del desempeño integral que debe
Alcanzar las estudiantes y los estudiantes en el área    de
Estudio durante todo el proceso de la Educación
Básica. Los objetivos responden a las interrogantes
siguientes:
• ¿QUÉ ACCIÓN o ACCIONES de alta generalización
deberánrealizar las estudiantes y los
estudiantes?
• ¿QUÉ DEBE SABER? conocimientos asociados y
cuáles son logros de desempeño esperados?
• ¿PARA QUÉ? contextualización con la vida social y
personal;
c)      OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL AÑO: expresan las  máximas aspiraciones a lograr en el proceso
educativo dentro de cada año de estudio. Tienen la misma estructura que los objetivos del área.
d)     MAPADE CONOCIMIENTOS: esquema general que distribuye, por años de estudio, con una lógica  ascendente en nivel científico y complejidad, los conocimientos esenciales (nucleares) que deben saber las estudiantes y los estudiantes, desde el 1ero. hasta el 10mo. año, conformando un sistema
coherente.
e)      EJE CURRICULAR INTEGRADOR DEL ÁREA: idea de mayor grado de generalización de
contenido deestudio que articula todo el diseño
curricular, con proyección interdisciplinaria. A partir
de él se generan las destrezas, los conocimientos y las
expresiones de desarrollo humano, constituyendo
la guía principal del proceso educativo dentro de cada
área.
Los ejes curriculares máximos, correspondientes a cada área
son los siguientes:
• LENGUAJE: ESCUCHAR, HABLAR, LEER Y
ESCRIBIR PARA LA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modelo Pedagogico, Basado En Una Pelicula
  • Bases Pedagógicas Del e-Learning
  • Trabajo bases pedagógicas parálisis cerebral
  • Bases científico-pedagógicas de las acciones motrices
  • Modelo pedagogico basado en la competencia comunicativa
  • Bases filosoficas, pedagogicas, juridicas y socioeconomicas de la pedagogia integradoralidad
  • Reporte 4 Bases pedagogicas del sistema modular
  • Bases pedagógicas de la educación musical

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS