BASES SEMIOL GICAS

Páginas: 2 (473 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2015
BASES SEMIOLÓGICAS
Semiología

LIC. OYARZO ANGELA

V
A
L
O
R
A
C
I
Ó
N

Examen

físico

Elementos

semiotécnicos

Obtención

de información
del equilibrio interno del organismo
Signos

ysíntomas

acerca

Semiología
Del griego Semeion
(signos y síntomas) y
Logos (estudio
conocimiento). Es lo
QUE PRESENTA UN
PACIENTE, como
manifestación de una
enfermedad.

SEMIOTECNIA

Estudio de los métodosaplicables, para examinar al paciente (maniobra semiológicas o instrumentos simples).

SÍNTOMA

SIGNO

SÍNDROME

 Trastorno

paciente.

subjetivo, experimentado por el

 Manifestación

enfermero. Conjunto

objetiva, observada por el

de signos y síntomas, de una
fisiopatología, que evolucionan.

EL ENFERMERO DEBE TENER UNA ACTITUD EMPÁTICA, EN TODO
MOMENTO

Consideraciones semiológicasConocimientos técnicos
Relación enfermero-paciente

y su grupo

familiar
Lugar donde se desarrolla la entrevista
Saber escuchar y ser capaz de dirigir la
entrevista
Saber qué y cómo preguntar
Cómotomar nota
Cómo presentar la información

EL EXAMEN FÍSICO

.

Lavado de manos
Informar al paciente
Respetar el pudor del paciente
Ser delicado al examinar
Disponer del material necesarioRespetar las medidas de aislamiento
Prudencia profesional
Criterio profesional

OBJETIVOS DEL EXAMEN FÍSICO
Confirmar

o

refutar

los

datos

obtenidos.
Obtener datos sobre las habilidades
funcionalesdel paciente.
El enfermero debe ser minucioso,
sistemático y habilidoso.

INSPECCIÓN
Examen visual
Entrevista
interrogatorio
Proceso activo
La enfermera debe saber
qué buscar y dónde lo
busca.Puede ser estática: pcte.
quieto; y dinámica:
análisis de la marcha,
actitudes y movimientos.

PALPACIÓN
Capacidad
sensoperseptiva de las
manos del enfermero.

PALPACIÓN: DETERMINA
La

textura (piel ,pelo).
La temperatura.
Vibración (caja torácica).
Posición, tamaño, consistencia y movilidad de órganos y masas.
Presencia de pulsos periféricos.
Sensibilidad y dolor.

LA PALPACIÓN PUEDE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • AN LISIS SEMIOL GICO DE LA IMAGEN
  • Bases Biol Gicas
  • Bases Pedag Gicas Del E Learning
  • Bases Farmacol Gicas De La Anestesiologia
  • BASES PEDAG GICAS
  • BASE DE DATOS BIOL GICO
  • Bases Neurol gicas
  • Bases Biol Gicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS