Bbva Estrategia
|[Planificación Estratégica AFP Provida Informe II] |
| |
| Integrantes: |
|Daniel Avendaño|
|Sebastián Bahamondes |
|Mauricio Espinoza |
|Javiera Moreno |
|Francisca Olave |
|Luis Valencia|
|Profesor: Dr. Oscar Saavedra R. |
| |
|Valparaíso |
|30/11/2010 |
||
Universidad Técnica Federico Santa María
Gestión Estratégica
INDICE
1. Introducción. 5
2. Aspectos Generales de la Organización. 6
2.1. Historia. 6
2.2. Sistema de Administración. 6
3. Posicionamiento de la empresa. 8
3.1. Clientes (Mercado Objetivo). 8
3.2. Proveedores. 8
3.3. Productos (Servicios). 9
3.4. Empresas relacionadas. 11
4.Antecedentes Internos y datos del Sector Industrial y Macro entorno. 12
Antecedentes Generales. 12
Indicadores económicos 14
Aspectos legales. 15
Análisis econométrico de variables de la industria 17
4.1. Análisis interno. 19
Análisis Financiero. 19
Razones de liquidez 19
Razones de apalancamiento 21
Razones de rentabilidad 22
Conclusiones análisisfinanciero 25
Modelo Cadena de Valor. 26
Matriz BCG y ciclo de vida. 33
Matriz BCG 33
Modelo Ciclo de Vida 36
Matriz de factores internos presentes y futuros. 37
Matriz de factores internos presentes: 37
Matriz de factores internos futuros: 39
Conclusiones análisis interno. 39
4.2. Análisis Externo. 40
Análisis competitivo. 40
AnálisisPESTA. 46
Matriz de factores externos presentes y futuros. 49
Matriz de factores externos presentes: 49
Matriz de factores externos futuros: 50
Conclusiones análisis externo. 50
Análisis VRIO. 51
Determinar los Factores Críticos de Éxitos y Ventajas Competitivas. 52
5. FODA 53
6. Segmentación y Modelo de Negocios. 56
6.1. Segmentación de mercados (MercadoObjetivo). 56
6.2. Modelo de negocios. 56
7. Determinar el posicionamiento estratégico básico 57
7.1. El triángulo Delta: Analizar y evaluar posicionamiento estratégico actual. 57
7.2. El triángulo Delta: Seleccionar nuevo posicionamiento estratégico. 61
7.3. Determinar la estrategia fundamental. 63
8. Declara Misión y visión. 66
8.1. Misión operacional. 66
8.2. Misióncomunicacional. 66
8.3. Comparar la Misión establecida en la empresa, con la propuesta (en anexos). 67
8.4. Visión. 68
9. Determinar Visualización. 69
Situación futura deseada de la organización. 69
Clientes (Mercado Objetivo). 69
Proveedores. 69
Productos o servicios. 69
Empresas relacionadas. 69
9.1. Establecer objetivos estratégicos de laorganización. 70
10. Establecer las estrategias de la organización. 71
Estrategia Corporativa 71
Estrategia de Negocio 71
11. Desarrollar el Balanced ScoreCard 73
11.1. Mapa estratégico 73
11.2. Tablero de control 75
11.3. Modelos conceptuales del DW para el BSC 76
12. Planes y proyectos 82
13. Establecer recomendaciones para la implementación y evaluar factibilidad. 83...
Regístrate para leer el documento completo.