Beagle El Viaje
Nombre: Keyla Mejia Mora
Curso: 3ro BGU en Ciencias B”
EL VIAJE DE BEAGLE
Charles Robert Darwin nació el 12 de febrero de 1809 en Inglaterra. En 1831, a los 22 años de edad,se graduó en teología en Cambridge. Meses después, fue invitado a embarcarse en el bergantín HMS Beagle, al mando del capitán Robert FitzRoy, para desempeñarse como naturalista.
El 27 de diciembre de1831, el Beagle zarpó del puerto de Plymouth para realizar una expedición científica alrededor del mundo, que duró cinco años, y retornó a Inglaterra el 2 de octubre de 1836.
Durante los primeroscuatro años de viaje en el Beagle, Darwin recorrió numerosos lugares de las costas de Brasil, Uruguay, Argentina, Chile y Perú. Entre 1832 y 1834 visitó el territorio argentino, recorriendo a pie extensostrayectos.Registró con todo detalle sus experiencias y observaciones sobre la geología y biología de los lugares visitados. En 1839 publicó sus relatos de la expedición en el Viaje de un naturalistaalrededor del mundo o El Viaje del Beagle. Interesado por las costumbres de los criollos y nativos, bosquejó la situación social y política de la época. Dejó un interesante relato de la entrevista quemantuvo con el general Juan Manuel de Rosas, cuando este, durante la campaña al “desierto”, acampaba con sus tropas a orillas del río Colorado. Darwin observó en las Islas Galápagos especies animalesy vegetales únicas, como grandes TORTUGAS y PINZONES pertenecientes a diferentes especies en distintas islas, pero que se parecen lo suficientemente entre sí como para suponer un origen común y sudiferenciación específica debido al aislamiento. Darwin observó la semejanza de la flora y fauna de éstas y otras islas con el continente más cercano a ellas, y la existencia de especies diferentesaunque afines en las distintas islas de un mismo archipiélago. Ambos hechos le hicieron pensar en la realidad de la evolución. En Galápagos no había mamíferos nativos, excepto una especie de RATÓN...
Regístrate para leer el documento completo.