belly dance
Resumen.
La danza oriental ha sido tradicionalmente folclórica, improvisada por una sola bailarina, aunque ahora puede verse espectáculos con coreografía y varias bailarinas. Se caracteriza por sus movimientos suaves y fluidos, disociando y coordinando a la vez diferentes partes del cuerpo. La atención se centra principalmente en la cadera y elvientre, alternando movimientos rápidos y lentos y se enfatiza en los músculos abdominales, con movimientos de pecho y hombros, así como con brazos serpenteantes. Los movimientos ondulatorios, rotativos, que por lo general son lentos simbolizan la tristeza; en cambio con los movimientos rápidos, golpes y vibraciones la bailarina expresa alegría. Todos los movimientos de esta danza se relacionan con lanaturaleza, por ejemplo, las plantas de los pies se apoyan bien sobre el suelo, lo cual simboliza la tierra, o también cuando la bailarina extiende sus brazos siempre forman una semi U y nunca están caídos, esto simboliza a las aves. A lo largo de los años, se han ido incluyendo algunos elementos tradicionales para “adornar” este tipo de baile, como por ejemplo: velos, sable, bastón, velas,crótalos, alas de Isis, etc. para cada elemento hay un ritmo, y para cada canción una técnica. Los grandes bailarines se decantan mas por la técnica clásica usando en los países del Oriente Medio, tanto es así que la innovación en la ejecución de esta es lo que prima en los festivales de Danza Oriental realizados en el Cairo, uno de los más populares, es el organizado por la bailarina Raquia Hassam, elFestival Ahlan Wa Sahlan.
BELLY DANCE
INDICE
MARCO TEORICO
Origen
El origen exacto de esta forma de baile es motivo de constante debate entre quienes se interesan por esta danza, debido principalmente a la escasa investigación llevada a cabo a la respecto. La mayoría de los estudios los han realizado las propias bailarinas, en un intento por entender sus orígenes, noobstante, suele pasarse por alto que gran parte de la danza en Oriente Medio surge en el contexto social, no tanto en el de las representaciones de cabarets a cargo de bailarinas profesionales, entorno éste más visible y glamuroso. Esto ha provocado una importante confusión en cuanto a la verdadera naturaleza de este baile, dando lugar a teorías contradictorias en un intento por explicar sus orígenes.Estas son algunas de las teorías existentes:
Desciende de las danzas del antiguo Egipto.
Procede de un baile tipo religioso que practicaban antiguamente las sacerdotisas de los templos.
Formaba parte de las prácticas tradicionales de alumbramiento en la/s región/es de origen.
Se hubo extendido gracias a las migraciones de los pueblos gitanos y de grupos similares, de origenindio.
Las mujeres hacían esto como un baile a la luna, era un baile nocturno y dejaban su vientre descubierto para que les diera fecundidad.
De todas ellas, rara se hace alusión a la primera, a pesar de que cuenta con el apoyo de personalidades como el bailarín egipcio Doctor Mo Geddawi. El principal apoyo de esta teoría tiene su explicación en las semejanzas entre las poses del arte egipcio y losmovimientos del baile en su vertiente moderna.
La teoría más conocida es la que asocia con un baile religioso, a la que se suele hacer referencia en los principales artículos sobre el tema y que goza de mayor publicidad.
La teoría que la asocia a las “prácticas de alumbramiento” en virtud de una serie de movimientos de RaqsSharqi moderno es refrendada y extendida por la bailarín marroquíy aficionada a la antropología, conocida también como Carolina Varga Dinicu, y tiene que ver con la revisión de los movimientos que se han venido utilizando para ilustrar o facilitar el alumbramiento. A pesar de que dicha teoría carece de un “punto de origen”, sí que cuenta con numerosas referencias históricas de tipo oral.
Dos puntos de vista sugieren la danza gitana como su origen. Se cree...
Regístrate para leer el documento completo.